El diputado declaró que «en el terminal de Valparaíso, cuando estábamos abordando el bus, a eso de las 21:45 horas del miércoles, se acercó un funcionario del INE y le entregó los formularios al auxiliar. Este posteriormente los distribuyó a los pasajeros del bus».
Posteriormente, Rathgeb explicó que «cada uno se autocensó, entregó la información y, por supuesto, después la requirió el auxiliar para hacerla llegar al INE llegando a destino, lo que ocurrió en la mañana del miércoles”, narró.
Fue así que el parlamentario, junto a otros miles de chilenos que viajaban en bus y otros medios a sus destinos durante la madrugada del 19 de abril, fueron los primeros en cumplir con este acto cívico. “Es muy importante que los chilenos participen y respondan este cuestionario, ya que de estos resultados podremos obtener datos fidedignos sobre el total de la población y sus características lo que nos permitirá crear y discutir mejores políticas públicas para todos. No participar, es no ser solidarios con Chile, y no ser parte de los avances que como país y región necesitamos en Educación, Salud, Vivienda, Transporte y otros tantos ámbitos que requieren de mejoras sustanciales”, indicó Rathgeb.
Sobre la negativa de algunas comunidades indígenas de La Araucanía de no censarse, Rathgeb señaló que “es lamentable que algunas comunidades adopten una actitud que no los ayuda a ellos ni al resto de las comunidades indígenas de la zona”, precisó.
Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…
Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…
El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…
El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…
El legislador indicó que en muchas rutas tanto de La Araucanía como del país existen…
Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…