Un brutal ataque por parte de encapuchados sufrió en febrero del presente año en Victoria, Juan Barrios, camionero al cual le prendieron fuego a su máquina con él en su interior, quedando con graves quemaduras que le costaron la vida.
El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, llegó al sitio del suceso, donde pudo apreciar las consecuencias del hecho que provocaron los delincuentes y que finalizó con el trágico desenlace, remarcando en ese momento que esto no era más que un acto de cobardía de parte de los autores, al atentar contra una persona inocente.
A raíz de este episodio, el Presidente Sebastián Piñera presentó el proyecto de ley "Juan Barrios", el cual endurece las penas por ataques incendiarios contra vehículos motorizados modificando el Código Penal para incluir a vehículos como camiones y buses, con personas en su interior, y crea una nueva agravante para quienes incurran en el ilícito, proyecto que es respaldado por el congresista de La Araucanía, indicando que va en el sentido correcto y que sienta un precedente para quienes cometan estos actos.
Rathgeb, señaló que es indispensable que se sancione con el máximo rigor, por lo cual valoró la creación del agravante que aumenta en un grado la pena -que puede ir desde 15 años y un día, hasta presidio perpetuo- en el caso que este recayera sobre un vehículo motorizado en el que se encontrasen personas en su interior, las que fueran obligadas a descender del mismo para la comisión del ilícito.
"Participamos de manera telemática en la presentación del proyecto que realizó el Presidente Sebastián Piñera que sanciona los incendio en vehículos como camiones, denominada "Juan Barrios". Creemos que es muy apropiado por cuanto el camión hoy día no es solamente el lugar de trabajo de los chóferes, ya que ahí pernoctan, comen, desarrollan actividades laborales prácticamente las 24 horas del día y debe asimilarse a lo que está considerado como el siniestro a una casa, un tren, como lo establece el código penal, por lo tanto la sanción debe ser más drástica porque los conductores corren un tremendo riesgo desarrollando su actividad laboral y viviendo en estos vehículos", puntualizó Rathgeb.
El congresista invitó a sus colegas legisladores de todas las bancadas y colores políticos a sumarse y a votar a favor de la iniciativa del ejecutivo, más aún en una Región como La Araucanía, donde la quema de maquinaria se ha convertido en un delito frecuente en el último tiempo.
● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…
La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…
Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…
En la tramitación de la Ley de Inteligencia, el parlamentario dijo que le llama la…
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…
La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…