Categorías: Comunas

En desayuno al interior de campamento de Collipulli anuncian recursos para erradicación de asentamientos precarios en Malleco

El anuncio se realizó en desayuno al interior del campamento “Nuestro Esfuerzo” de Collipulli. En total, serán cerca de 100 familias de las comunas de Collipulli, Angol y Los Sauces las que dejarán de vivir en asentamientos precarios. La noticia fue recibida con alegría entre los campamentos del territorio.

En un esfuerzo de ir avanzando en la erradicación de los campamentos en la provincia de Malleco, el Ministerio de Vivienda a través de su director, Sergio Merino anunció el traspaso de los recursos para la adquisición de los terrenos que permitirán erradicar campamentos en las comunas de Angol, Collipulli y Los Sauces.

El anuncio, fue realizado durante un desayuno al interior de la vivienda de Jennifer Albarrán miembro del campamento “Nuestro Esfuerzo” de Collipulli quien se mostró visiblemente emocionada por la noticia. En la ocasión, también participó el gobernador de la Provincia de Malleco, Juan Carlos Beltrán y el alcalde de la comuna, Manuel Macaya.

La buena noticia, fue posible luego que Contraloría realizará la toma de razón de la modificación presupuestaria de los recursos de campamentos al presupuesto de SERVIU Araucanía con el objetivo de adquirir los terrenos a través de procesos de expropiación.

Un tremendo anuncio que fue valorado por las autoridades, entre ellas el Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán quien sostuvo, “lo primero que quiero es felicitar a Jenny y Paulina dos grandes dirigentes, dos grandes líderes vecinales que por años han estado trabajando para lograr el sueño de la casa propia. En su minuto tuve la oportunidad de visitar el campamento, por lo tanto como Gobernador me siento muy contento, orgulloso de estar en el terreno donde se van a construir estas viviendas”, precisó Beltrán.

A través de esta intervención, se erradicará un alto porcentaje de asentamientos precarios en la provincia de Malleco lo que permitirá avanzar con fuerza en mejorar las condiciones de vida de las familias del territorio.

Para el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya esta noticia “es un gran anuncio que habla del compromiso de ir avanzando en la erradicación de campamentos. Lo importante es que las familias finalmente puedan tener su casa propia y dejar atrás las condiciones que actualmente tienen”, expresó el edil de Collipulli.

Durante el anuncio, realizado a familias de Collipulli, el Director de SERVIU Araucanía, Sergio Merino, sostuvo “tal y como nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera a través del Plan Impulso, buscamos reactivar la economía. Por eso, nos encontramos en la comuna de Collipulli donde estamos entregando buenas noticias a las familias con el objeto de comprometernos en la erradicación de los asentamientos precarios en Malleco. Esta vez, a través de los recursos para adquirir este terreno de 2,6 hectáreas que tendrá una cabida para 116 familias”, expresó el director de SERVIU Araucanía.

Por su parte, Paulina Poblete, presidenta del campamento “Nuestro esfuerzo” de Collipulli, sostuvo “es una noticia importante, es algo que nosotros estábamos esperando hace mucho tiempo. Agradecer la gestión, el compromiso del equipo, al SERVIU, al gobernador, a todas las personas que han trabajado. Estamos muy emocionadas, llevamos ocho años esperando esto y hemos pasado de todo juntos”, cerró la dirigente de Collipulli.

Se trata de los campamentos “Nuestro Esfuerzo”, “Mi gran sueño” y “Grupo no organizado” de Collipulli  además de los campamentos “Los rieles” de Angol y “Línea Férrea de los Sauces. Serán casi 100 familias quienes comenzarán a protagonizar este proceso expropiatorio en las tres comunas de Malleco para avanzar en el sueño de la casa propia.

Quien también valoró las noticias fue el Seremi de Vivienda, Pablo Artigas precisando “estamos avanzando en algo muy potente como es la erradicación de los campamentos en Malleco, sabemos que no es fácil, pero el compromiso del gobierno Presidente Sebastián es claro en ir avanzando con fuerza en mejorar la calidad de vida de las familias de La Araucanía. Como ministerio de Vivienda nos sentimos muy felices con esta gran noticia para las familias”, expresó el titular de la cartera de vivienda.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

53 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace