Categorías: Política y Economía

Evópoli: Dos mujeres protagonizan las primarias para Temuco y Padre Las Casas

Claudina Uribe y Marcela Esparza son las cartas con que se determinará a fines de noviembre quién representará a Chile Vamos en las municipales 2021.

La semana pasada fue clave para las elecciones municipales de 2021, ya que se vencía el plazo para inscribir a los candidatos para las primarias de fines de noviembre. La negociación de Chile Vamos arrojó para La Araucanía la opción de tres primarias: dos de ellas las ciudades más populosas de la región, Temuco y Padre Las Casas, y la tercera, en la cordillerana comuna de Lonquimay. 

Las dos candidatas Evópoli que son las cartas con que se determinará el candidato o candidata único(a) de Chile Vamos para las municipales son Claudina Uribe, por Temuco, quien buscará convertirse en la primera mujer alcaldesa de la capital regional; y en Padre Las Casas, la reconocida dirigenta social Marcela Esparza se enfrentará a los demás partidos de la coalición. 

Ambas candidatas se impusieron en las primarias ciudadanas internas del partido a fines de agosto en sus respectivas comunas. Mientras Claudina Uribe obtuvo el 97,54% de los sufragios en Temuco; Marcela Esparza, en Padre las Casas, acaparó el 92,48% de los votos, muy por sobre sus contendientes. 

El diputado y presidente regional de Evópoli, Sebastián Álvarez, expresó: “el partido hizo una gran apuesta y hoy, tras un proceso democrático que nos enorgullece, tenemos dos grandes candidatas, ambas militantes y ambas mujeres, a quienes apoyaremos en todo el camino  electoral que recién comienza”. 

Transformemos Temuco

Claudina Uribe es la precandidata a alcaldesa de Temuco por Evópoli. Tiene 40 años y ha dedicado la mitad de su vida al servicio público, promoviendo el emprendimiento en la región de La Araucanía. Es ingeniera comercial y máster en Economía y Gestión Regional.

Muy joven, se hizo cargo de la Red de Flores Araucanía; asociación gremial de 150 mujeres mapuche de 9 comunas con las que logró llevar este producto regional a los mercados de Miami y Los Ángeles en Estados Unidos. En 2006 ingresó a Incubatec-UFRO. Pasó por varios cargos, hasta convertirse en la actual directora ejecutiva. En paralelo, también, fue directora de Innovación de la casa de estudios estatal. En 2019 fue elegida entre las 100 Mujeres Líderes de La Araucanía. 

“Estoy muy motivada, junto al equipo, trabajando para ser la primera alcaldesa de Temuco. Decidí asumir este reto porque quiero liderar los nuevos desafíos que presenta nuestra ciudad: volver a poner de pie la economía local luego de la pandemia del coronavirus, con innovación y colaboración entre el sector público y privado, además de trabajar por una ciudad justa, donde las personas y sus oportunidades no estén determinadas por el lugar de la ciudad en que viven”, dijo Claudina Uribe.

Además de la integración social y el foco en el empleo y emprendimiento, Claudina Uribe plantea la propuesta de un Temuco sostenible, con un fuerte foco en calidad de vida y temas medioambientales, incluida la promoción del reciclaje a nivel ciudad, para mejorar el bienestar de los ciudadanos.

El desafío de integrar Padre Las Casas 

Marcela Esparza es dirigente social en Padre Las Casas. Tiene una amplia trayectoria en el trabajo con la comunidad y actualmente es la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna.

“Desde que vivo en Padre Las Casas me he propuesto metas concretas. Siempre he querido crear oportunidades y ver a nuestros vecinos mejor. Eso me ha llevado a escuchar las necesidades de la gente y a golpear puertas para querer ayudarlos. Esa labor social es la que quiero profundizar en la municipalidad, con mucho ánimo y trabajo por nuestra gente”, expresó Marcela Esparza.

La precandidata tiene tres ejes principales de trabajo: reforzar la identidad de la comuna, considerando aspectos propios de esta como la interculturalidad y la ruralidad; impulsar la salud municipal, con el foco en los segmentos más vulnerables como la tercera edad y los niños. Y por último, el crecimiento económico y empleo, mediante la generación de lazos de integración.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

20 horas hace