Categorías: Ciencia y Tecnología

Gasco Luz: Creando una nueva matriz energética para Chile

Creada el año 2018, Gasco Luz busca consolidar la visión estratégica de sus compañías matrices, combinando el respaldo y trayectoria de Empresas Gasco como líder en soluciones energéticas para la industria, y la experiencia e innovación en sistemas de generación solar distribuida de Ciudad Luz.

El potencial de recursos naturales como el sol, dejó de proyectarse como una solución a mediano o largo plazo para la producción de energía limpia y libre de emisiones. Al día de hoy, Chile avanza en ese sentido y ha logrado posicionarse, gracias a esfuerzos del sector público y privado, sacando el mayor provecho de las condiciones geográficas y climáticas, acelerando así la transición energética en el país.

Gasco Luz nace el año 2018 con el propósito de liderar la transición energética de Chile hacia una matriz más limpia, baja en carbono y descentralizada. Con el objetivo de transformar la energía solar fotovoltaica (FV) en una fuente más accesible y competitiva para el autoconsumo eléctrico de hogares, empresas, comunidades y servicios públicos, constituyéndose en un efectivo agente de cambios en la industria energética y en un pilar de sostenibilidad en Chile.

Para Juan Francisco Richards, gerente de Nuevos Negocios de Gasco GLP y gerente general de Gasco Luz, la transformación no sólo ha sido importante en la fuente de la energía y en la transición de fósiles a renovables, sino que también en los modelos de negocio “a nivel de empresas participantes, se puede ver cómo se produjo una apertura gigantesca en un mercado de generación dominado por pocas empresas grandes y de funcionamiento convencional”, dice. A su juicio, la irrupción de esos nuevos actores, que han sido “los que se atrevieron a innovar de manera más profunda”. La independencia del Coordinador Eléctrico Nacional, “que entrega transparencia y asegura la competitividad del acceso a la información”, y la entrada en vigencia de la ley de Generación Distribuida o Net Billing, que permite la autogeneración de energía en base a ERNC y cogeneración eficiente, son otros factores importantes que han ido definiendo el crecimiento.

Por su parte, Ciudad Luz, emprendimiento de origen chileno creado en el 2013, ha buscado transformar la forma de abastecer y consumir energía en Chile y Latinoamérica. Esta microempresa instala paneles solares tanto en hogares, instituciones, como en las más diversas compañías, permitiéndoles autogenerar la energía que consumen reduciendo los gastos por electricidad, como también las emisiones contaminantes.

La alianza entre Ciudad Luz y Empresas Gasco S.A. ha permitido profundizar y acelerar la visión del país sobre este necesario cambio. Siendo un factor relevante en la actual transición energética de Chile, liderando el mercado de la generación distribuida y apoyando la transformación de la matriz energética hacia una más limpia, segura, competitiva y resiliente.

Actualmente, Gasco Luz ofrece proyectos tanto para clientes regulados como libres, en diversos sectores e industrias intensivas en el uso de electricidad, utilizando las regulaciones disponibles y buscando el proyecto más adecuado para las necesidades de cada uno.

Felipe Hödar, subgerente comercial Nuevos Negocios de Gasco, señala: ‘Hay un cambio de paradigma importante en el sector eléctrico, que favorece las soluciones de energía distribuida, y Gasco Luz busca aportar a esta transformación con soluciones y modelos de negocios innovadores’.

‘Esto permite aprovechar toda la energía generada para beneficio de éstos, ya sea a través del autoconsumo solar o las inyecciones de los excedentes que son reconocidos y pagados por el sistema’, subraya Tomas Steinacker, presidente y cofundador de Ciudad Luz.

Hödar menciona que ‘vemos cada vez más interesante el mundo de la generación distribuida, que transforma al consumidor en prosumidor (productor + consumidor) y, de esta manera, se van modificando las lógicas tradicionales de generación’.

Dichas soluciones, enfocadas en el desarrollo de proyectos de Generación Solar Distribuida, funcionan bajo el concepto del modelo ESCO, que consiste en la instalación de proyectos de autogeneración eléctrica solar sin inversión del cliente, respaldado en la suscripción de un contrato de suministro eléctrico con él, lo que le permite obtener ahorros desde un inicio y acceder a energía limpia sin riesgo ni inversión.

‘Nuestros proyectos constituyen una solución integral de energía solar fotovoltaica, emplazados en las instalaciones de nuestros clientes, utilizando los recursos naturales disponibles en cada lugar’, explica José Luis Opazo, gerente general y cofundador de Ciudad Luz.

Actualmente Gasco Luz, líder en el mercado de la generación distribuida, cuenta con cerca de 10MW en operación en más de 40 instalaciones, además busca implementar 20MW adicionales cada año, lo que representa alrededor de un 20% de los proyectos que se realizan en el país.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace