Categorías: Uncategorized

Grooming: ¿Cómo proteger a nuestros hijos?

El acoso a menores de edad puede ir en aumento en estos días, ya que pasan muchas horas conectados. Desde Arkavia Networks entregan algunos consejos para evitar situaciones de abuso cibernético.

Con el aumento de las horas que pasan los niños en internet, surgen diferentes amenazas, tales como el acoso por parte de adultos, también llamado grooming. Las redes sociales y páginas de videojuegos se han convertido en el escudo perfecto para los acosadores, además de la poca supervisión que algunos niños tienen.

Según la Policía De Investigaciones (PDI), durante el tiempo de confinamiento este tipo de denuncias ha disminuido, sin embargo recalcan que esta situación puede deberse a que las personas no se han dirigido a estampar la denuncia, como consecuencia de las limitaciones por cuarentena. Lo que está claro es que es necesario tomar medidas para proteger a nuestros niños y evitar que sean víctimas de este método de acoso.

¿Qué es el Grooming? Desde la empresa Arkavia Networks, nos explican que es la acción deliberada de un adulto de acosar a un niño(a) u adolescente, utilizando como medio el internet. “Es muy común el uso de redes sociales, juegos en línea y aplicaciones de mensajería para este tipo de actos delictivos”, explica Sebastián Yoma.

En esas situaciones el adulto contacta al menor, valiéndose de engaños, ocultando su identidad real y falseando edad. Busca ganar la confianza del niño(a) para generar situaciones que involucren acciones de índole sexual.

De acuerdo a los estudios de Arkavia existen tres tipos de acosadores:

ü Acosador Específico: Este tipo de acosador tiene por objetivo obtener imágenes sexuales del menor y establecer contacto sexual con él. Trabaja largo tiempo para ganar la confianza del menor.

ü Acosador Directo: Este individuo está presente en foros, redes sociales y chats para identificar a menores de edad y establecer contacto con ellos. Generalmente manda imágenes o conecta la cámara para mostrar partes intimas

ü Acosador Oportunista: Escoge a sus víctimas por fotos con contenido sexual que encuentra a través de Internet. Realiza acciones de chantaje sobre el menor, con la amenaza de difundir las imágenes o vídeos en la red o con sus amigos y familiares.

Para protegerse de este tipo de acciones, Yoma entrega 5 consejos que pueden resultar vitales:

ü Lo primero que los padres deben hacer es conversar con los niños sobre la navegación en internet. Estar al tanto de las redes sociales que utilizan, con quien hablan y comentar los posibles riesgos de hablar con desconocidos.

ü Cuidar la información que se publica en redes sociales, tanto de los padres como de los hijos. El “Sharenting”, o la práctica de compartir en redes sociales fotos y videos, genera una sobreexposición y quienes realizar grooming podrían utilizar esta información.

ü Es importante enseñarles a los niños a configurar las políticas y herramientas de privacidad de sus cuentas. Así tomarán mayor importancia a ese tema.

ü Tener cierto control de las horas que los niños pasan frente a la pantalla. Una buena práctica es que vayan a dormir sin el celular en su poder.

ü El antivirus es otra barrera para la protección de tus hijos, y existen algunos que poseen control parental. Este software permite monitorizar de cerca las actividades en línea o en las redes sociales y bloquear los materiales inapropiados: además, también protege al ordenador contra virus y diferentes tipos de malwares.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Grooming

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace