Categorías: Salud

Hospital de Lautaro aumentará 12 camas UTI para enfrentar campaña de invierno en el marco de la crisis sanitaria COVID-19

El Centro Asistencial también ha desarrollado flujos diferenciados de urgencias para evitar contagios

La reorganización de los Servicios de Urgencia, la habilitación y aumento de dotación de camas críticas, son las principales iniciativas desarrolladas en el Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro para hacer frente a la Crisis Sanitaria por COVID 19, en el contexto de la campaña de invierno que se avecina.

Así lo dio a conocer el director (s) del Hospital Abraham Godoy Peña de Lautaro Dr. Rodrigo Muñoz Pablo, durante la visita efectuada por el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, a dicho centro asistencial. 

Respecto del Servicio de Urgencia, sostuvo que se decidió, concentrar todo en este hospital nuevo, generando 3 flujos diferenciados y separados entre ellos:   Urgencia Respiratoria, Urgencia No Respiratoria y Urgencia Gíneco Obstetra.

En la urgencia respiratoria se están construyendo 7 box adicionales y un box de reanimación para pacientes respiratorios, permitiendo con ello una atención exclusiva, distinta de la Urgencia no Respiratoria, que también cuenta con box de reanimación.

Junto con estas medidas, también se determinó un flujo exclusivo para la Urgencia Gíneco – Obstetra del establecimiento con la finalidad de que las usuarias no tengan riesgo de contagio en el proceso de su atención de salud.

Los cambios en el hospital suman a la Unidad de Paciente Crítico, que actualmente cuenta con 6 Unidades de Cuidados Intensivos, destinadas a pacientes COVID 19 y donde se sumarán 12 camas más de Tratamientos Intermedios, según explicó el Dr. Rodrigo Muñoz.

“Prontamente estamos esperando la llegada de implementación para poder echar a andar 12 camas de Unidades de Tratamientos Intermedios para poder con eso tener en total 18 camas de UPC para satisfacer las necesidades en esta pandemia que nos está azotando”

En ese contexto el director del Servicio de Salud, René Lopetegui, sostuvo que se están “viendo innumerables mejoras que han hecho para poder adaptarse a esta contingencia sanitaria que tenemos. Se han hecho modificaciones en los flujos de los pacientes, una urgencia respiratoria y una urgencia no respiratoria, y sectorizar de mejor manera a los pacientes que llegan al hospital a atenderse.”.

En la ocasión el directivo de salud, aprovecho de agradecer a los funcionarios que están en primera línea trabajando directamente con los pacientes, como aquellos que están en elabores de apoyo, administrativa, auxiliares de servicio, personal de mantenimiento y a todos los funcionarios que dan apoyo a los servicios clínicos.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace