Categorías: Comunas

Hospital de Victoria amplía su disponibilidad de camas para hacer frente al COVID-19

La medida tiene por objetivo ampliar la capacidad de resolución de la red de salud de Malleco y se suma a la instalación del Puesto de Atención Médica Especializada del Ejercito, que también se emplazará en la comuna de Victoria

Con el objeto de reforzar y ampliar la disponibilidad de camas en la provincia de Malleco, el hospital San José de Victoria ha realizado una serie de cambios y reestructuraciones necesarias, que buscan habilitar y reorganizar su funcionamiento frente al avance del coronavirus. Así lo señaló su director, Carlos Zapata que por esto días ha centrado todos sus esfuerzos en echar a andar el plan de acción frente a la pandemia.

«Originalmente este hospital cuenta con 179 camas, de las cuales 10 están destinadas a la atención de paciente crítico. De ellas 4 son camas de cuidados intensivos (UCI) y 6 de tratamiento intensivo (UTI)” detalló el director.

REORGANIZACIÓN

“Frente a esta situación de emergencia se ha realizado una reorganización del recurso humano y una redistribución de camas y espacios físicos, todo con el fin de responder a la contingencia sin despreocuparnos de los pacientes hospitalizados y las urgencias propias que se dan en la dinámica de un hospital, (…) así hemos redistribuido las camas de distintos servicios, logrando habilitar 35 camas de nivel medio”, indicó Zapata.

En relación a la ampliación de camas críticas del recinto, el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez, confirmó que “estamos efectuando la compra conjunta con el Minsal de los ventiladores mecánicos lo cual nos permitirá, en el caso del hospital San José de Victoria, pasar de 4 camas UCI a 10, sumando a las ya 15 camas UTI (ya implementadas) y de esta forma podremos contar con 25 camas críticas, todas ellas debidamente equipadas para poder otorgar a los pacientes los soportes que necesiten en caso de estar en riesgo vital o con problemas respiratorios”.

Según señaló el director (s) del SSAN, se espera concretar dicha habilitación dentro de las próximas semanas, preparándose así para el aumento de la demanda asistencial por casos de coronavirus.

APOYO DEL EJERCITO

Adicionalmente a estas medidas, el SSAN informó que dentro de la segunda semana de abril se espera la llegada del Puesto de Atención Médica Especializada del Ejercito (PAME) que reforzará la atención hospitalaria en Victoria.

Para el director (s) del SSAN la responsabilidad del servicio es disponer de las condiciones necesarias para todos los pacientes, para lo cual se dispondrán de “24 camas que en conjunto instalaremos con el Ejército de Chile a través del denominado puesto PAME, donde también hemos contado con todo el apoyo de la municipalidad de Victoria”.

Cabe señar que estas camas básicas del PAME serán de uso exclusivos para pacientes que no están diagnosticados con Covid positivo, permitiendo con ello garantizar una hospitalización segura a los pacientes que necesitan atención por otras patologías.

El Puesto de Atención Médica Especializada de Ejercito se emplazará en el sector estadio de la comuna de Victoria, y contará con 6 carpas que en total suman 360 metros cuadrados. Su capacidad será de 24 camas básicas y la atención estará a cargo personal del hospital de la comuna.

Manríquez recalcó la importancia de la coordinación municipal, para poder desarrollar estas acciones. “Quiero agradecer a su alcalde por dar todas las facilidades para poder disponer de este tipo de dispositivos que nos permite dar la mayor salud y contar con las mejores condiciones para enfrentar esta pandemia” cerró el director (s).

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace