Categorías: Comunas

Hospital Intercultural de Nueva Imperial realizó primera cirugía de pelvis

La intervención de alta complejidad estuvo liderada por el Dr. Tomás Urizar Gómez.

Con enorme satisfacción el equipo quirúrgico del Servicio de Traumatología del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, concluyó con éxito la primera cirugía de pelvis desarrollada en el establecimiento nodal del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Considerada como un hito que va en directo beneficio de los usuarios, en este tipo de intervenciones, el establecimiento de mediana complejidad busca aumentar su cartera de prestaciones y la complejidad en sus intervenciones, entregando una solución para todos los pacientes del nodo costero, además de apoyar el trabajo de toda la Red Asistencial.

Así lo expresó el Dr. Tomás Urizar, miembro del equipo de cirugía de Cadera y Pelvis y jefe del Servicio de Traumatología, quien lideró esta primera intervención. “Es primera vez que hacemos una cirugía de esta magnitud en un hospital nodo. El hospital de Imperial ha ido aumentando su cantidad de prestaciones y la complejidad en la medida que hemos ido agregando todas las subespecialidades. Esta es una cirugía que se hace en centros muy grandes y ahora nosotros somos parte de ese tipo de hospitales que estamos haciendo cirugías complejas de pelvis y de cadera”, manifestó el especialista.

Cirugía

El paciente, quien fue aplastado por un tractor, llegó con esta grave fractura de pelvis al hospital regional, donde se dio la primera atención, se le instaló un fijador transitorio y días más tarde se realizó la cirugía definitiva en Nueva Imperial a la que horas más tarde respondió positivamente, llegando incluso a ponerse de pie.

La cirugía fue realizada en 2 etapas, fijando la pelvis tanto por el lado anterior del paciente como por el lado posterior, la que buscaba que el paciente pueda volver a caminar y evitar un daño neurológico o vascular, que consistió en una artroplastia total de cadera, cirugía para reemplazar la cadera.

De acuerdo al traumatólogo, el plan respecto de este tipo de intervenciones, es ir aumentando en complejidad progresivamente y realizar cirugías tanto de pelvis como de cadera, e incluso cirugía protésica compleja.

Hospital de Nueva Imperial como polo de desarrollo traumatológico

Para el director del establecimiento, Cristian Araneda, este tipo de intervenciones quirúrgicas confirman al Hospital de Nueva Imperial como un polo de desarrollo del ámbito traumatológico, en beneficio de toda la población. “En el caso de traumatología en que hemos desarrollado la cirugía endoscópica en columna y también de alta complejidad como mayor ambulatoria, nos permite entregar como polo de desarrollo a toda la red asistencial, un aumento considerable en producción quirúrgica, reducción de lista de espera, gestión de la demanda efectiva, y aumento en la calidad y satisfacción usuaria de nuestros pacientes”.    

prensa

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

9 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

9 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

10 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

12 horas hace