Categorías: Comunas

Hospital Intercultural de Nueva Imperial realizó primera cirugía de pelvis

La intervención de alta complejidad estuvo liderada por el Dr. Tomás Urizar Gómez.

Con enorme satisfacción el equipo quirúrgico del Servicio de Traumatología del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, concluyó con éxito la primera cirugía de pelvis desarrollada en el establecimiento nodal del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Considerada como un hito que va en directo beneficio de los usuarios, en este tipo de intervenciones, el establecimiento de mediana complejidad busca aumentar su cartera de prestaciones y la complejidad en sus intervenciones, entregando una solución para todos los pacientes del nodo costero, además de apoyar el trabajo de toda la Red Asistencial.

Así lo expresó el Dr. Tomás Urizar, miembro del equipo de cirugía de Cadera y Pelvis y jefe del Servicio de Traumatología, quien lideró esta primera intervención. “Es primera vez que hacemos una cirugía de esta magnitud en un hospital nodo. El hospital de Imperial ha ido aumentando su cantidad de prestaciones y la complejidad en la medida que hemos ido agregando todas las subespecialidades. Esta es una cirugía que se hace en centros muy grandes y ahora nosotros somos parte de ese tipo de hospitales que estamos haciendo cirugías complejas de pelvis y de cadera”, manifestó el especialista.

Cirugía

El paciente, quien fue aplastado por un tractor, llegó con esta grave fractura de pelvis al hospital regional, donde se dio la primera atención, se le instaló un fijador transitorio y días más tarde se realizó la cirugía definitiva en Nueva Imperial a la que horas más tarde respondió positivamente, llegando incluso a ponerse de pie.

La cirugía fue realizada en 2 etapas, fijando la pelvis tanto por el lado anterior del paciente como por el lado posterior, la que buscaba que el paciente pueda volver a caminar y evitar un daño neurológico o vascular, que consistió en una artroplastia total de cadera, cirugía para reemplazar la cadera.

De acuerdo al traumatólogo, el plan respecto de este tipo de intervenciones, es ir aumentando en complejidad progresivamente y realizar cirugías tanto de pelvis como de cadera, e incluso cirugía protésica compleja.

Hospital de Nueva Imperial como polo de desarrollo traumatológico

Para el director del establecimiento, Cristian Araneda, este tipo de intervenciones quirúrgicas confirman al Hospital de Nueva Imperial como un polo de desarrollo del ámbito traumatológico, en beneficio de toda la población. “En el caso de traumatología en que hemos desarrollado la cirugía endoscópica en columna y también de alta complejidad como mayor ambulatoria, nos permite entregar como polo de desarrollo a toda la red asistencial, un aumento considerable en producción quirúrgica, reducción de lista de espera, gestión de la demanda efectiva, y aumento en la calidad y satisfacción usuaria de nuestros pacientes”.    

prensa

Entradas recientes

Royalty Minero: Padre Las Casas recibió $1.360 millones este año para financiar proyectos de inversión en la comuna

Dentro de los proyectos financiados destacan la adquisición de un inmueble para ampliar la atención…

45 segundos hace

Municipalidad de Villarrica realizó con éxito la 4° versión del mini mountain bike infantil

Con una entusiasta participación de niños y niñas de entre 1 y 10 años, la…

5 minutos hace

Ahora en ajíes: Gendarmería frustra nuevo intento de ingreso de droga al CCP de Temuco

Funcionarios detectaron un ají adulterado con sustancias ilícitas durante el control de visitas, sumándose a…

58 minutos hace

Corrida y cicletada en apoyo a la Teletón y al Día Internacional de los Derechos de los Niños se realizó en Lautaro

El pasado sábado, el Parque Isabel Riquelme se convirtió en el punto de encuentro para…

2 horas hace

ISL te cuida: comienza campaña de protección ante radiación UV y calor extremo en La Araucanía

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó la Campaña de Verano, ISL…

2 horas hace

Saesa certifica en temas eléctricos a los alumnos del Liceo Politécnico José Victorino Lastarria de la comuna de Gorbea

En el marco del programa “Semillero de Talentos Eléctricos”, los estudiantes del Liceo Politécnico José…

3 horas hace