Categorías: Política y Economía

Huenchumilla oficia a Fosis y Mideso por donación de alimentos de la CPC que pide datos de identificación y contacto de beneficiarios

El parlamentario cuestionó una eventual entrega de la información. “Ninguna base de datos, permanente o creada al efecto por Fosis, puede ser compartida ni usada para otros fines que no sean los propios de la institución”, señaló.

Este martes, el senador Francisco Huenchumilla (DC) ofició al ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel y al Director Nacional del Fosis, Felipe Bettancourt, pidiendo mayor información sobre un convenio entre esa institución y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), mediante el cual el gremio donaría cajas de alimentos para familias vulnerables, pero a la vez, le serían entregados datos de identificación y contacto de los beneficiarios.

“En el marco de un convenio entre esta institución y la Confederación de Producción y el Comercio (CPC), en relación a una donación consistente en cajas de alimentos para familias vulnerables que realizaría dicho gremio, se habría instruido a los funcionarios del FOSIS que gestionen las autorizaciones de las familias beneficiarias del programa, para entregar sus datos de identificación, los cuales serían, posteriormente compartidos con la CPC”, partió informando el parlamentario.

En este contexto, el senador cuestionó que ello “no resulta pertinente. Se trata de información privada de las familias y se pasa por alto, por lo tanto, el respeto y derecho a la protección de la vida privada que establece nuestra Carta Fundamental”, enfatizó.

El parlamentario destacó que “Ninguna base de datos, permanente, o creada al efecto, por Fosis, puede ser compartida ni usada para otros fines que no sean los propios de la institución, con el debido resguardo que la ley ha señalado”.

Finalmente, el senador solicitó a ambas autoridades “se señale si la entrega de esta información es parte del convenio con la CPC y, si es así, enmendar aquello y, si no lo es, inhibirse de continuar con ese procedimiento, pues la información que comparten las familias con el estado debiese ser objeto de la mayor protección”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace