Categorías: Política y Economía

Huenchumilla oficia a Fosis y Mideso por donación de alimentos de la CPC que pide datos de identificación y contacto de beneficiarios

El parlamentario cuestionó una eventual entrega de la información. “Ninguna base de datos, permanente o creada al efecto por Fosis, puede ser compartida ni usada para otros fines que no sean los propios de la institución”, señaló.

Este martes, el senador Francisco Huenchumilla (DC) ofició al ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel y al Director Nacional del Fosis, Felipe Bettancourt, pidiendo mayor información sobre un convenio entre esa institución y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), mediante el cual el gremio donaría cajas de alimentos para familias vulnerables, pero a la vez, le serían entregados datos de identificación y contacto de los beneficiarios.

“En el marco de un convenio entre esta institución y la Confederación de Producción y el Comercio (CPC), en relación a una donación consistente en cajas de alimentos para familias vulnerables que realizaría dicho gremio, se habría instruido a los funcionarios del FOSIS que gestionen las autorizaciones de las familias beneficiarias del programa, para entregar sus datos de identificación, los cuales serían, posteriormente compartidos con la CPC”, partió informando el parlamentario.

En este contexto, el senador cuestionó que ello “no resulta pertinente. Se trata de información privada de las familias y se pasa por alto, por lo tanto, el respeto y derecho a la protección de la vida privada que establece nuestra Carta Fundamental”, enfatizó.

El parlamentario destacó que “Ninguna base de datos, permanente, o creada al efecto, por Fosis, puede ser compartida ni usada para otros fines que no sean los propios de la institución, con el debido resguardo que la ley ha señalado”.

Finalmente, el senador solicitó a ambas autoridades “se señale si la entrega de esta información es parte del convenio con la CPC y, si es así, enmendar aquello y, si no lo es, inhibirse de continuar con ese procedimiento, pues la información que comparten las familias con el estado debiese ser objeto de la mayor protección”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

14 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

15 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

21 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

21 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

23 horas hace