Categorías: Economía y negocios

Huenchumilla oficia a Fosis y Mideso por donación de alimentos de la CPC que pide datos de identificación y contacto de beneficiarios

El parlamentario cuestionó una eventual entrega de la información. “Ninguna base de datos, permanente o creada al efecto por Fosis, puede ser compartida ni usada para otros fines que no sean los propios de la institución”, señaló.

Este martes, el senador Francisco Huenchumilla (DC) ofició al ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel y al Director Nacional del Fosis, Felipe Bettancourt, pidiendo mayor información sobre un convenio entre esa institución y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), mediante el cual el gremio donaría cajas de alimentos para familias vulnerables, pero a la vez, le serían entregados datos de identificación y contacto de los beneficiarios.

“En el marco de un convenio entre esta institución y la Confederación de Producción y el Comercio (CPC), en relación a una donación consistente en cajas de alimentos para familias vulnerables que realizaría dicho gremio, se habría instruido a los funcionarios del FOSIS que gestionen las autorizaciones de las familias beneficiarias del programa, para entregar sus datos de identificación, los cuales serían, posteriormente compartidos con la CPC”, partió informando el parlamentario.

En este contexto, el senador cuestionó que ello “no resulta pertinente. Se trata de información privada de las familias y se pasa por alto, por lo tanto, el respeto y derecho a la protección de la vida privada que establece nuestra Carta Fundamental”, enfatizó.

El parlamentario destacó que “Ninguna base de datos, permanente, o creada al efecto, por Fosis, puede ser compartida ni usada para otros fines que no sean los propios de la institución, con el debido resguardo que la ley ha señalado”.

Finalmente, el senador solicitó a ambas autoridades “se señale si la entrega de esta información es parte del convenio con la CPC y, si es así, enmendar aquello y, si no lo es, inhibirse de continuar con ese procedimiento, pues la información que comparten las familias con el estado debiese ser objeto de la mayor protección”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

4 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

7 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

8 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

9 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

9 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

9 horas hace