Categorías: Política y Economía

Huenchumilla oficia a Fosis y Mideso por donación de alimentos de la CPC que pide datos de identificación y contacto de beneficiarios

El parlamentario cuestionó una eventual entrega de la información. “Ninguna base de datos, permanente o creada al efecto por Fosis, puede ser compartida ni usada para otros fines que no sean los propios de la institución”, señaló.

Este martes, el senador Francisco Huenchumilla (DC) ofició al ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel y al Director Nacional del Fosis, Felipe Bettancourt, pidiendo mayor información sobre un convenio entre esa institución y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), mediante el cual el gremio donaría cajas de alimentos para familias vulnerables, pero a la vez, le serían entregados datos de identificación y contacto de los beneficiarios.

“En el marco de un convenio entre esta institución y la Confederación de Producción y el Comercio (CPC), en relación a una donación consistente en cajas de alimentos para familias vulnerables que realizaría dicho gremio, se habría instruido a los funcionarios del FOSIS que gestionen las autorizaciones de las familias beneficiarias del programa, para entregar sus datos de identificación, los cuales serían, posteriormente compartidos con la CPC”, partió informando el parlamentario.

En este contexto, el senador cuestionó que ello “no resulta pertinente. Se trata de información privada de las familias y se pasa por alto, por lo tanto, el respeto y derecho a la protección de la vida privada que establece nuestra Carta Fundamental”, enfatizó.

El parlamentario destacó que “Ninguna base de datos, permanente, o creada al efecto, por Fosis, puede ser compartida ni usada para otros fines que no sean los propios de la institución, con el debido resguardo que la ley ha señalado”.

Finalmente, el senador solicitó a ambas autoridades “se señale si la entrega de esta información es parte del convenio con la CPC y, si es así, enmendar aquello y, si no lo es, inhibirse de continuar con ese procedimiento, pues la información que comparten las familias con el estado debiese ser objeto de la mayor protección”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

8 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

12 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

12 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

13 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

13 horas hace