Destacar que esta iniciativa, por un monto que supera los 137 millones de pesos, es para la ejecución del diseño del Cesfam Villarrica, donde se considera una superficie de 2.826 metros cuadrados a construir, distribuyéndose en áreas de atención clínica, de apoyo técnico, administrativa, de servicios generales, entre otras.
En la oportunidad, el alcalde Pablo Astete, indicó que este fue un sueño que se inició hace treinta años y claramente este Centro de Salud cumplió las expectativas, ya que en un inicio se concibió para cinco mil habitantes y ahora ha alcanzado una cobertura de más de veinte mil usuarios y para lograr cubrir sus necesidades se han debido realizar ampliaciones, con el fin de entregar una atención digna. “Hoy se cumple un hito importante con la firma de este mensaje que deberá ser confirmado por el Consejo Regional, quienes dispondrán de los recursos para renovar esta antigua infraestructura en un espacio más amplio y más cómodo que entregue dignidad tanto a los usuarios, como a los funcionarios que ahí trabajan”, expresó la primera autoridad comunal.
Por su parte, la Consejera Regional, Gilda Mendoza, presidenta de la Comisión de Salud de este Cuerpo Colegiado, señaló: “Junto al alcalde Pablo Astete, hemos trabajado hace bastante tiempo en este proyecto y ahora con el apoyo de las autoridades regionales, esta iniciativa que busca renovar, este antiguo CESFAM, comenzará a materializarse”.
En este contexto, el gremio forestal, SOFO y Conaf, realizaron en Temuco el seminario “Un…
Autoridades realizaron la entrega de materiales deportivos y didácticos para poner en marcha el programa…
El Noveno Concierto de Temporada reunirá este viernes 28 de noviembre, a las 20:00 horas,…
María y los Templos, agrupación de Valdivia se presenta en el Teatro Domo Ko-Panqui este…
En el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación…
Con el objetivo de optimizar la movilidad y reforzar la seguridad vial en el sector…