La Agencia de la Calidad de la Educación informó este miércoles que se decidió cancelar la prueba Simce para este 2020, en medio de la pandemia del coronavirus que sigue afectando a Chile y el mundo. Así lo confirmó el secretario ejecutivo de la entidad, Daniel Rodríguez, en su cuenta de Twitter, donde indicó que debido a la contingencia, "este año se hará una evaluación de carácter muestral". En esta misma línea, Rodríguez sostuvo que esta evaluación será "acotada a un número de establecimientos que participen voluntariamente".
Al respecto, el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Jaime Quintana, expresó que “la cancelación del Simce, aunque tardía, es algo que había que hacer. Desde abril lo veníamos pidiendo en la comisión. Las y los estudiantes y profesores requieren más que nunca apoyo y disminución del estrés. Después habrá tiempo para evaluar al sistema”.
En una carta firmada el 11 de Mayo, los integrantes de la comisión de Educación reafirmaron la decisión del cierre de colegios en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus, señalando que fue "una decisión correcta, orientada a privilegiar la seguridad sanitaria del país y la salud y vida de las personas por sobre otras necesidades y derechos”. Sin embargo, los parlamentarios también indicaron que “resulta indispensable que ello se realice en un marco que permita entregar la mayor certidumbre posible al conjunto de la comunidad educativa". También le solicitaron al ministro de Educación Raúl Figueroa replicar un comité de supervisión y seguimiento en cada una de las regiones del país, con representación de los Servicios Locales de Educación -donde existan-, representantes de municipios, servicios de salud, colegio de profesores y de médicos, organizaciones de asistentes de la educación, centros de padres y centros estudiantes; evaluar la suspensión de la repitencia escolar para el 2020; dar por cerrado el proceso de evaluación docente 2020, cierre de semestre escolar, entre otras.
En esa oportunidad, el presidente de la instancia legislativa explicó que “como Comisión de Educación vemos con preocupación que haya algunas decisiones que está tomando el Ejecutivo sin consultar a los especialistas, a los expertos en educación, y nos parece que, en un clima de desconfianza como el que vive nuestro país, las decisiones de la autoridad tienen que tener toda la legitimidad del mundo. Lo que ocurra con la educación es fundamental para el control de la pandemia", aseveró el parlamentario opositor.
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…
Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…