Categorías: Comunas

Alcaldesa de Vilcún: “Las cajas de alimento del gobierno son totalmente insuficientes y será el municipio quien haga los mayores esfuerzos”

La Alcaldesa Susana Aguilera Vega, agradeció el apoyo de 1.345 cajas de alimentación, pero lamentó la poca cantidad, entendiéndose la realidad de la región y la comuna.

El rimbombante anuncio de 2.5 millones de cajas de alimentos anunciado por el gobierno, ya dejaba en evidencia que la ayuda sería completamente insuficiente para cubrir una demanda que se recrudece de forma progresiva en las regiones del país, mostrando de igual manera, una vez más, el centralismo que siempre ha prevalecido.

Y así fue. La suma total para todas las comunas de La Araucanía lo evidencia. La región más pobre del país recibe solo 40.635 cajas de alimentos, en desmedro de la región Metropolitana que se quedó con 1 millón 800 mil ayudas.

Vilcún

Para Vilcún, una de las comunas más vulnerables del país, la historia no es diferente. La comuna cordillerana cuenta con más de 7 mil familias dentro del 40% qué más necesidades presentan socioeconómicamente, y sólo recibirá 1.345 cajas de alimentación. Una gran dicotomía, según explicó la primera autoridad comunal, Susana Aguilera Vega.

“Nosotros valoramos este apoyo que está llegando a nuestras familias, sin embargo, tenemos que decir que es completamente insuficiente. Ninguna cuarentena o llamado a quedarse en los hogares va a ser bien ejecutada si es que no se acompaña de un apoyo real a todas las familias que lo están necesitando, principalmente apoyo económico y social”, dijo la Alcaldesa Susana Aguilera Vega.

Asimismo, la Alcaldesa agregó que “por la vulnerabilidad que tiene La Araucanía debió haber ameritado un esfuerzo adicional y haber podido llegar con una ayuda mayor. Hay que ser consecuente con la crisis que estamos pasando. Uno agradece la ayuda, lo que pueda llegar es bienvenido, pero creo que para la región y nuestra comuna, es absolutamente insuficiente”.

Entrega de cajas del gobierno

Respecto a la entrega de cajas del gobierno en la comuna de Vilcún, se espera que el día viernes 19 de junio, el gobierno regional haga entrega de las 1.345 canastas al municipio, para comenzar con la distribución a los sectores que las autoridades regionales de gobierno definieron.

En definitiva, serán los días viernes 19, sábado 20 y lunes 22 de junio en que se lleve a cabo la distribución de la canastas familiares en las villas La Frontera y Las Praderas de Cajón; La Ilusión de General López; Villa Vilcún, Las Violetas, Primavera y Tañi Ruka de Vilcún; Mawen-Lof San Patricio y Los Volcanes de la localidad de San Patricio; Los Copihues, El Progreso, Sector La Unión (entrada) y Ganaderos en Cherquenco, más Curaco y Codinhue en el sector rural.

Mayor esfuerzo municipal

Para la primera autoridad comunal de Vilcún, el anuncio “bombástico” del gobierno solo trae dificultades a los municipios, en el entendido que son miles de familias las ilusionadas con la recepción de este beneficio del Estado que no serán contempladas.

Sin embargo, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, anunció que el municipio de Vilcún hará un esfuerzo mayor, pese a ser una de las comunas más pobres del país, y comprará 6.500 cajas de alimentación para familias que hoy más lo necesitan.

Al respecto, Susana Aguilera Vega explicó que la metodología de entrega, en el caso de las cajas municipales, no serán al barrido como hoy lo efectúa el gobierno, sino que bajo los criterios socioeconómicos y de contingencia que ha establecido la primera autoridad comunal: mujeres jefas de hogar, adultos mayores vulnerables y familias que quedaron sin ingresos producto de la pandemia.

“Como municipio siempre vamos a estar apoyando a la mayor cantidad de familias vulnerables de nuestra comuna. Estamos viviendo un periodo muy difícil como municipio, y al igual que en los hogares de nuestra comuna, los recursos que ingresan son insuficientes para tomar mayores acciones, pero gracias a que tenemos nuestras finanzas ordenadas, hoy podemos tomar esta decisión que ayudará a un alto porcentaje de nuestra población”, dijo Aguilera Vega.

Cabe señalar que, este nuevo esfuerzo municipal se suma al ya efectuado tras la crisis social que comenzó en octubre de 2019, instancia donde se realizó la compra de 5 mil cajas de alimentación para las familias más vulnerables de Vilcún.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

7 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

21 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

21 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace