Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb valoró aprobación de proyecto de su autoría que aumenta penas a quienes incumplen cuarentenas

Congresista por La Araucanía uno de los autores de la iniciativa, puntualizó que era necesaria la luz verde al proyecto, para que así se castigue a quienes ponen en riesgo a la ciudadanía en medio de la pandemia que se vive a raíz del Coronavirus.

Como una señal importante por parte de la Cámara, calificó el diputado por La Araucanía de Renovación Nacional, Jorge Rathgeb Schifferli, la aprobación del proyecto de ley de su autoría que modifica el Código Penal para aumentar las penas a quienes incumplan las medidas de la autoridad sanitaria y pongan en riesgo a la población, en medio de la pandemia del Coronavirus.

El proyecto, fusiona iniciativas de los diputados pertenecientes a la bancada de parlamentarios RN y algunos de otras colectividades y tiene como principios eliminar la alternatividad de la pena, de manera que siempre sea aplicable la privación de libertad y la multa de manera conjunta, además establece como agravante la convocatoria de espectáculos o festividades públicas.

Rathgeb agradeció a quienes apoyaron el articulado, porque esto permitirá frenar los contagios de Covid-19, tomando en cuenta que en algunas comunas del país, la ciudadanía ya no estaba respondiendo a las medidas decretadas por la autoridad sanitaria, dijo el legislador por La Araucanía, autor de la iniciativa.

El congresista junto a ello agregó que ahora más que nunca es cuando se debe sancionar de manera ejemplificadora a quienes pongan en riesgo a la comunidad.

“Estamos muy conformes de que se haya aprobado en el Congreso y a punto de convertirse en ley de la República, de aquella iniciativa que somos autores y que pretende aumentar las penas a las personas que pongan en riesgo o peligro la salud pública, infringiendo las reglas de higiene y salubridad que se han impuesto, particularmente a todos aquellos que vulneran la cuarentena o cordones sanitarios, esto ya está aprobado el aumento de penas para sancionar a quienes pongan en riesgo la salud de los demás”, indicó el diputado Rathgeb.

El texto apunta a sancionar con cárcel y fuertes multas a las empresas y empleadores que obliguen a sus trabajadores a concurrir a sus trabajos vulnerando la cuarentena; se sanciona con penas de hasta 5 años a quienes conociendo su contagio, vulneren la cuarentena obligatoria; modifica multas y penas de cárcel; aumenta el máximo de la multa de 20 a 200 UTM (10 millones) y se aumenta la pena a quien incumpla la cuarentena u otras reglas de la autoridad sanitaria, de 61 hasta 3 años de cárcel.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

6 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace