Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb solicita medidas urgentes para abordar “pandemia” de VIH en Chile y la región

La urgencia que se establezcan políticas públicas en Salud y Educación que prevengan a la población sobre las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), en especial a los niños y jóvenes; como la disposición de exámenes y controles más eficaces y rápidos en la detección de patologías como el VIH, la gonorrea o la hepatitis B entre otras afecciones, solicitó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli junto a diputados de diferentes bancadas.

La petición, inscrita en un proyecto de acuerdo, solicita a la Presidenta de La República la disposición de acciones inmediatas ante la preocupación por el explosivo aumento de los casos de VIH Sida y otras enfermedades de transmisión sexual en el país, especialmente en la población más joven.

Según recientes boletines de vigilancia elaborados por el Instituto de Salud Pública, en Chile el total de personas infectadas por VIH Sida aumentó en un 67,8% en la última década, es decir, que existen más de 30 mil personas diagnosticadas con el virus estimándose que 20 o 25 mil más podrían estar infectados sin recibir un diagnóstico aún. Proporcionalmente son los jóvenes la población que más se ha infectado por el VIH entre 1999 y el 2015, siendo el grupo etáreo de 15 a 19 años el que registra el mayor aumento con un 125%.

“Hoy estamos frente a una situación grave. Estas cifras denotan que por varios años los programas de prevención y difusión implementados por el Ministerio de Salud no surtieron efecto, encontrándonos hoy con cifras alarmantes y en aumento que dan cuenta de un fracaso para las políticas públicas de Salud. Insisto en que la única forma de prevenir es educar a las personas, informándoles de manera clara y sencilla sobre estas enfermedades, su forma de prevención y sobre la existencia, disponibilidad y gratuidad de los exámenes médicos que las detectan”, indicó Rathgeb.

En este sentido, el diputado integrante de la comisión de Salud precisó que el proyecto de acuerdo solicita a la Presidenta ordenar a la ministra de Salud, adoptar a la brevedad todas las medidas que faciliten la realización o toma de muestras y su análisis de manera que sean asequibles, más eficaces y sin costo para los interesados sin que se requieran certificados o autorizaciones para su ejecución. Asimismo, se ordena a los ministerios de Salud y Educación iniciar programas de Educación y Prevención conjunta en establecimientos educacionales sin distinción y en la red de Salud, sobre los ETS y la afectividad, ampliando el enfoque no sólo al VIH, sino que también otras enfermedades como la gonorrea, la sífilis, la hepatitis B, la clamidia y el virus del papiloma humano.

Rathgeb indicó que La Araucanía no está ajena a esta “pandemia”. Esto porque según el INJUV, en base a informes de ONU Sida entregados este año, en La Araucanía siete de cada 10 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que han sido diagnosticados con el virus se encuentran en la enseñanza media, es decir, tienen edades que van entre los 15 y los 18 años.

“En La Araucanía hay una cantidad de casos que se estiman que existen y que están en desconocimiento. Eso significa que hay que detectarlos de alguna manera y una medida sería aplicar el test de Elisa en la población de alto riesgo, incluso pidiendo la autorización de los padres en el caso de los menores de edad donde está el segmento más afectado por el contagio. Asimismo, resulta importante reforzar la sexualidad responsable entre los jóvenes con medidas como el uso del condón o la pareja única”, indicó Rathgeb.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

42 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace