Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb y aumento VIH: “Se debe masificar la aplicación del Test de Elisa en La Araucanía”

Para diputado integrante de la comisión de Salud, este test debiera ser gratuito y se debe aplicar incluso en establecimientos educacionales.

La urgencia que el Ministerio de Salud aumente las medidas preventivas y de detección del virus VIH especialmente en el grupo de jóvenes entre los 14 y los 18 años, manifestó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, luego de conocer detalles sobre las cifras del incremento de infectados en Chile y La Araucanía.

Rathgeb, quien es integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, indicó que este tema fue discutido durante la última semana por la ministra, Carmen Castillo, donde informó la intención ministerial de reinstalar campañas preventivas reiterando los conceptos de abstinencia sexual, pareja única y el uso del preservativo.

Según el parlamentario, el Minsal no ha asumido datos duros aportados recientemente como que Chile aumentó en un 34% los casos de VIH en Latinoamérica en seis años o que La Araucanía es la región con el mayor aumento de contagios en los últimos años, con más de 3 mil personas infectadas, estando en tratamiento no más de mil según datos recientes aportados por la encargada de la Unidad de VIH del Hospital Regional de Temuco.

“En la región de La Araucanía hay una cantidad de casos que se estiman que existen y que están en desconocimiento. Eso significa que hay que detectarlos de alguna manera y una medida sería aplicar el test de Elisa en la población de alto riesgo, incluso pidiendo la autorización de los padres en el caso de los menores de edad donde está el segmento más afectado por el contagio según las cifras entregadas. Esta es para mí la única manera de avanzar en prevención y en pesquisar la real cantidad de casos existentes en la zona”, indicó Rathgeb.  

Esto porque según el INJUV, en base a informes de ONU Sida entregados este año, en La Araucanía siete de cada 10 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que han sido diagnosticados con el virus se encuentran en la enseñanza media, es decir, tienen edades que van entre los 15 y los 18 años.

Rathgeb indicó que “entre las propuestas que se la ha presentado al Minsal se cuenta la masificación en la aplicación del Test de Elisa en todos los recintos de Salud del país para efecto de la detección rápida de los casos no pesquisados, y por supuesto, la iniciativa que debe tener el Gobierno para aumentar los recursos a fin de entregar un tratamiento digno a las personas infectadas… El test de Elisa debería ser gratuito como ocurre con otros tipos de exámenes a nivel nacional, pudiendo ser aplicado en los establecimientos educacionales si fuese necesario”, indicó Rathgeb. 

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace