Categorías: Actualidad

Carabineros: Más de 10 mil controles se realizarán por fin de semana largo en La Araucanía

Más 1.500 funcionarios de Carabineros y 150 puntos móviles de control desplegados en toda la Región, además de patrullajes aéreos, anunció el General Christian Franzani para el feriado. Gobierno llamó a no distraerse en la conducción.

Un completo plan de seguridad diseñó Carabineros de La Araucanía con motivo del fin de semana largo proyectando más de 10 mil controles para resguardar las rutas tanto en las carreteras, radio urbano y sectores rurales, lo que será monitoreado desde el aire por un helicóptero Institucional a través de patrullajes aéreos.

Son 150 los puntos de control que estableció Carabineros para vigilar el normal tránsito carretero ya que se estima que 15 mil vehículos pasarán por la Región a partir de este viernes y hasta el martes próximo.

El servicio extraordinario fue visado por el propio General Director de Carabineros, Bruno Villalobos Krumm, quien se reunió con el Jefe de la IX Zona Araucanía, General Christian Franzani Cifuentes y el Jefe de la Zona Araucanía Control Orden Público, General Eric Gajardo Vistoso, para coordinar el despliegue de más de 1.500 carabineros y todos los recursos logísticos de la Institución para satisfacer la demanda de seguridad de la población en la Región.

“El despliegue operacional que va a hacer Carabineros de Chile fue visado por nuestro General Director, y tiene esa importancia, evitar muertes durante el fin de semana largo”, explicó el General Christian Franzani, agregando que también se desplegará personal de civil y el servicio de televigilancia para detectar a los conductores imprudentes y cursar las infracciones que correspondan. “Esperamos evitar fallecimientos y las conductas indebidas de los automovilistas, el no ir atentos a las condiciones del tránsito y no mantener la distancia razonable con el vehículo que nos antecede, por tanto hacemos un fuerte llamado a la responsabilidad. Tengan la tranquilidad que van a tener a sus Carabineros atentos las 24 horas del día”, enfatizó.

El General Franzani destacó además que a la fecha, en comparación al 2016, existe una baja de un 24% en las personas fallecidas en accidentes de tránsito en la Región.

No distraerse en la conducción

La información fue entregada por el General Christian Franzani en uno de los puntos de control de la Ruta Freire-Villarrica, precisamente, una de las carreteras que presenta mayor tasa de accidentes en la Región. Por este motivo, en conjunto con la Gobernación de Cautín y la Seremi de Transportes, personal de la SIAT a cargo del Capitán Marcelino Morales, y la Prefectura Villarrica de Carabineros, a cargo del Prefecto, Coronel Iván Ketterer, con los fiscalizadores de Transportes y las autoridades, realizaron la entrega de recomendaciones a los conductores.

En este contexto, el Gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel, llamó a los automovilistas a conducir atentos a las condiciones del tránsito.  “En los últimos 6 años se han duplicado la cantidad de personas lesionadas por no conducir atento a las condiciones del tránsito. De hecho, en la Región son  5 mil las personas lesionadas por esta causa. Queremos hacer un llamado a la responsabilidad, a no conducir chateando, utilizando el teléfono, ya que es un distractor”, advirtió Chancerel.

Editor

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

2 horas hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

5 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

6 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

6 horas hace