Categorías: Educación

JUNJI Araucanía realiza diálogo virtual “We Tripatu Ñi Rakizuam – Reflexiones en el Año Nuevo Mapuche”

Este diálogo es una de las diversas instancias de participación ciudadana que la JUNJI está realizando con el fin de fortalecer el contacto con las familias y equipos educativos de los jardines infantiles.

Con la participación de apoderados de jardines infantiles y diversos actores relacionados con la educación parvularia intercultural, la JUNJI Araucanía realizó el Diálogo Ciudadano virtual “We Tripatu Ñi Rakizuam – Reflexiones en el Año Nuevo Mapuche”.

Esta instancia, pensada como un espacio de conversación sobre el We Tripantu en tiempos de pandemia, fue a su vez, la oportunidad de compartir experiencias respecto a cómo profundizar en la incorporación de las familias y elementos de los territorios, de la cultura mapuche, en la educación intercultural de los pichikeche de la región.

Durante el diálogo fue posible contar con educadores de lengua y cultura indígena, apoderados y directoras de jardines infantiles interculturales rurales y urbanos de la JUNJI, así como también, asesores culturales del servicio de salud y académicos de universidades regionales, entre otros asistentes virtuales.

Al respecto el director regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini, destacó que “fue un diálogo tremendamente interesante, se pudieron conocer muchos testimonios y palabras que hicieron este diálogo virtuoso; me gustó la cantidad de peñis y lamngen dando su mirada, su parecer y enseñando también desde la cultura y desde este proceso intercultural en el que nosotros estamos día a día trabajando, para poder transmitir de la mejor manera a nuestros niños”.

Igualmente, el apoderado del jardín intercultural urbano “Chinkowe” de Temuco, Ángel Paillao señaló que el diálogo fue una experiencia novedosa y gratificante; “como apoderado aumenta mi agradecimiento por la educación que encontramos en el jardín, ha superado toda nuestras expectativas y ojalá esta experiencia se vuelva a repetir; ojalá que todo lo que se habló, las ideas se materialicen para ir mejorando la educación intercultural para que no solamente se de en los jardines sino también en las escuelas y liceos para que trascienda la cultura y la identidad mapuche”.

Viviana Curifuta, Educadora de Cultura Indígena del jardín infantil “Las Palomitas” de Puacho, agregó que “cada vez hay más gente interesada para que no se pierda esta cultura tan linda, me pareció muy bueno este “nütram”, porque así vemos que no somos los únicos que estamos en esta lucha de revitalizar, no estamos dormidos, sino que estamos trabajando día a día”.

Diálogo

El diálogo “We Tripatu Ñi Rakizuam – Reflexiones en el Año Nuevo Mapuche”, es una de las diversas instancia de participación ciudadana que la JUNJI está realizando con el fin de reforzar el contacto con las familias y equipos educativos de los jardines infantiles de La Araucanía, y de esta forma, conocer sus opiniones y continuar apoyándolos en todo lo que se requiera, sobre todo para fortalecer la educación de los niños y niñas en el hogar.

Cabe señalar que la JUNJI en la región posee sesenta y tres jardines y programas educativos interculturales y una matrícula de tres mil ochocientos cincuenta niños y niñas con ascendencia mapuche. Esto representa un 30% de la matrícula actual.

prensa

Entradas recientes

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza llamado a prevenir el suicidio: “Todos podemos contribuir”

En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Hospital Dr. Hernán Henríquez…

1 hora hace

Queserías de La Araucanía obtienen tres medallas de plata en la 3ª Copa América del Queso

La región fue protagonista en la 3ª Copa América del Queso, realizada en Huánuco, Perú,…

2 horas hace

Ministro de Bienes Nacionales entrega 351 títulos de dominio en La Araucanía

Familias de 28 comunas de la región recibieron los documentos que las acreditan como legítimas…

2 horas hace

Más de 170 mil pensionados en La Araucanía recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que ya se ha comenzado a entregar el…

4 horas hace

Tribunal cambia cautelar a Juan Pablo Leonelli y fija reclusión parcial domiciliaria

El abogado, imputado por fraude al fisco frustrado, dejará el arresto domiciliario total y podrá…

4 horas hace

Agua potable: inician construcción de nuevo estanque para Villarrica

Durante el mes de agosto del presente año, Aguas Araucanía dio inicio a los trabajos…

6 horas hace