Categorías: Actualidad

La Araucanía duplica número de emprendedores en un año y es la Región que más creció en el país

Además, lidera entre las que tienen una mayor proporción de personas microemprendedoras que trabajan por cuenta propia (89,8%), superando a Los Ríos (87,9%) y O’Higgins (87,8%), de acuerdo a los datos de la VI Encuesta de Microemprendimiento realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas.

El ecosistema emprendedor de La Araucanía fue el que más creció, de todo Chile, durante el último año. Así lo reveló el estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Chile 2019, que detalla que el porcentaje de emprendedores nacientes (es decir, que decidieron iniciar un negocio propio) pasó de 17% en 2018 a 32% en 2019, siendo la Región que mayor variación registró en el país.

Pero no fue la única cifra positiva, los nuevos empresarios, definidos como aquellos que han pagado sueldos entre 3 a 42 meses, también aumentó: 7% en 2018 a 14% en el último año, lo que implica que más de 40 mil personas lograron avanzar en la consolidación de su negocio en la Región de La Araucanía, de acuerdo a las cifras reportadas por el estudio GEM.

Dicho ecosistema, que lleva más de 20 años desde sus inicios en la región, está compuesto por diversos actores: instituciones que otorgan financiamiento; organizaciones que impulsan el emprendimiento, como IncubatecUFRO, 3xi, EMPRENDIEM, Everis Chile, entre otras; empresarios; emprendimientos; asociaciones, como la Multigremial, Asech, CorpAraucanía; centros especializados, como el Instituto de Agroindustrias de UFRO, o los Centros de Negocios en Temuco, Villarica y Angol; y finalmente las Universidades, donde destaca Universidad de La Frontera, que ha desarrollado, a lo menos 15 programas de emprendimiento en pregrado.

Los sectores que predominan entre los emprendedores de la región están los ligados a la industria de los agroalimentos, turismo, comercio y pymes que ofrecen servicios asociados a empresas forestales y sector construcción. Precisamente, esos fueron algunos de los sectores que buscó impulsar el gobierno con el Plan Impulso Araucanía, presentado en 2018.

A juicio de Cristian Campomanes, gerente de IncubatecUFRO, con presencia Santiago, Temuco, Coyhaique, Valdivia y Puerto Montt, esta alza se ha dado por “una construcción y fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento a lo largo de casi dos décadas, en el cual los emprendedores han tenido diversas instancias de capacitación, conexión y apoyo en el levantamiento de capital público y privado que ha propiciado una mayor oportunidad para emprendedores toman oportunidades y por medio el emprendimiento desarrollan un proyecto no sólo comercial sino que de vida”

No obstante, añade que “la pandemia ha impuesto nuevos desafíos para nuestros emprendedores, entre ellos lograr que cuenten con el apoyo necesario para transformarse, subirse al carro digital o reinventarse con el objetivo de que puedan mantener sus negocios a flote en un contexto distinto y cada vez más con un enfoque de aporte social", recalca Campomanes.

Por ello, en el caso de los emprendimientos de IncubatecUFRO, se ha puesto foco en ayudar a las iniciativas a reorientar su oferta, incorporando canales de servicios B2B, como servicios online en soluciones operacionales y seguir visibilizando a nuestros emprendedores como parte de la solución de la construcción económica y social que el país hoy nos desafía.

No obstante, hay desafíos que enfrentar.

De acuerdo a la VI Encuesta de Microemprendimiento (EME), correspondiente a 2019, de los 157.592 microemprendedores catastrados en La Araucanía, en torno al 68% tiene ingresos que llegan hasta $257.500. Ello, en un contexto donde la región tiene la mayor proporción de personas microemprendedoras que trabajan por cuenta propia (89,8%), superando a Los Ríos (87,9%) y O’Higgins (87,8%).

Por ello, indica Campomanes, resulta estratégico poder ayudar a potenciar los emprendimientos no tradicionales con alta posibilidad de crecimiento y que pueden traer mayores retornos, a la vez que se entregan más herramientas a los emprendedores pyme para seguir avanzando, por medio de capacitación, levantamiento de recursos y asesoría, que les permita innovar y agregar mayor valor a sus negocios. Un ámbito que también se ha desarrollado bastante en la Región, desde donde han nacido varias startups de impacto nacional e internacional.

En esa línea, desde IncubatecUFRO añaden que si bien La Araucanía posee un ecosistema bastante desarrollado, se hace necesario vincular oportunidades de negocios con opciones de financiamiento privado. Por ello, uno de los desafíos “está en robustecer el ecosistema de inversión regional por medio de sus actores, puesto que, algunas encuestas han revelado que más de la mitad no reconoce una vitrina que conecte iniciativas o proyectos con inversión privada y/o pública”, hoy invertir en emprendedores es rentable económica y socialmente, puntualizan desde la incubadora de negocios.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace