Categorías: Actualidad

La Araucanía duplica número de emprendedores en un año y es la Región que más creció en el país

Además, lidera entre las que tienen una mayor proporción de personas microemprendedoras que trabajan por cuenta propia (89,8%), superando a Los Ríos (87,9%) y O’Higgins (87,8%), de acuerdo a los datos de la VI Encuesta de Microemprendimiento realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas.

El ecosistema emprendedor de La Araucanía fue el que más creció, de todo Chile, durante el último año. Así lo reveló el estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Chile 2019, que detalla que el porcentaje de emprendedores nacientes (es decir, que decidieron iniciar un negocio propio) pasó de 17% en 2018 a 32% en 2019, siendo la Región que mayor variación registró en el país.

Pero no fue la única cifra positiva, los nuevos empresarios, definidos como aquellos que han pagado sueldos entre 3 a 42 meses, también aumentó: 7% en 2018 a 14% en el último año, lo que implica que más de 40 mil personas lograron avanzar en la consolidación de su negocio en la Región de La Araucanía, de acuerdo a las cifras reportadas por el estudio GEM.

Dicho ecosistema, que lleva más de 20 años desde sus inicios en la región, está compuesto por diversos actores: instituciones que otorgan financiamiento; organizaciones que impulsan el emprendimiento, como IncubatecUFRO, 3xi, EMPRENDIEM, Everis Chile, entre otras; empresarios; emprendimientos; asociaciones, como la Multigremial, Asech, CorpAraucanía; centros especializados, como el Instituto de Agroindustrias de UFRO, o los Centros de Negocios en Temuco, Villarica y Angol; y finalmente las Universidades, donde destaca Universidad de La Frontera, que ha desarrollado, a lo menos 15 programas de emprendimiento en pregrado.

Los sectores que predominan entre los emprendedores de la región están los ligados a la industria de los agroalimentos, turismo, comercio y pymes que ofrecen servicios asociados a empresas forestales y sector construcción. Precisamente, esos fueron algunos de los sectores que buscó impulsar el gobierno con el Plan Impulso Araucanía, presentado en 2018.

A juicio de Cristian Campomanes, gerente de IncubatecUFRO, con presencia Santiago, Temuco, Coyhaique, Valdivia y Puerto Montt, esta alza se ha dado por “una construcción y fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento a lo largo de casi dos décadas, en el cual los emprendedores han tenido diversas instancias de capacitación, conexión y apoyo en el levantamiento de capital público y privado que ha propiciado una mayor oportunidad para emprendedores toman oportunidades y por medio el emprendimiento desarrollan un proyecto no sólo comercial sino que de vida”

No obstante, añade que “la pandemia ha impuesto nuevos desafíos para nuestros emprendedores, entre ellos lograr que cuenten con el apoyo necesario para transformarse, subirse al carro digital o reinventarse con el objetivo de que puedan mantener sus negocios a flote en un contexto distinto y cada vez más con un enfoque de aporte social", recalca Campomanes.

Por ello, en el caso de los emprendimientos de IncubatecUFRO, se ha puesto foco en ayudar a las iniciativas a reorientar su oferta, incorporando canales de servicios B2B, como servicios online en soluciones operacionales y seguir visibilizando a nuestros emprendedores como parte de la solución de la construcción económica y social que el país hoy nos desafía.

No obstante, hay desafíos que enfrentar.

De acuerdo a la VI Encuesta de Microemprendimiento (EME), correspondiente a 2019, de los 157.592 microemprendedores catastrados en La Araucanía, en torno al 68% tiene ingresos que llegan hasta $257.500. Ello, en un contexto donde la región tiene la mayor proporción de personas microemprendedoras que trabajan por cuenta propia (89,8%), superando a Los Ríos (87,9%) y O’Higgins (87,8%).

Por ello, indica Campomanes, resulta estratégico poder ayudar a potenciar los emprendimientos no tradicionales con alta posibilidad de crecimiento y que pueden traer mayores retornos, a la vez que se entregan más herramientas a los emprendedores pyme para seguir avanzando, por medio de capacitación, levantamiento de recursos y asesoría, que les permita innovar y agregar mayor valor a sus negocios. Un ámbito que también se ha desarrollado bastante en la Región, desde donde han nacido varias startups de impacto nacional e internacional.

En esa línea, desde IncubatecUFRO añaden que si bien La Araucanía posee un ecosistema bastante desarrollado, se hace necesario vincular oportunidades de negocios con opciones de financiamiento privado. Por ello, uno de los desafíos “está en robustecer el ecosistema de inversión regional por medio de sus actores, puesto que, algunas encuestas han revelado que más de la mitad no reconoce una vitrina que conecte iniciativas o proyectos con inversión privada y/o pública”, hoy invertir en emprendedores es rentable económica y socialmente, puntualizan desde la incubadora de negocios.

prensa

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

27 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

36 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

44 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

51 minutos hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

59 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace