Categorías: Comunas

INDAP financia más de 3 mil 700 proyectos para reactivar economía de pequeños agricultores

Incentivos están destinados a la compra de equipamiento, construcción de infraestructura, invernaderos, establecimiento de huertos y frutales ,entre otros.

Hasta el sector Pocoyán de  la comuna de Toltén, llegó la Directora Regional de INDAP, Carolina Meier, para hacer entrega de un pulvorizador, maquinaria que  facilitará el cultivo de cereales que desarrolla, desde hace 40 años, el pequeño agricultor, Esteban Jimenez .

Con su optimismo y capacidad emprendedora que lo caracterizan, luego de haber superado momentos difíciles cuando sufrió un accidente automovilístico, salió adelante junto a su esposa. “Estoy contento y agradecido por el apoyo de INDAP porque con esta maquinaria el trabajo será más fácil y podré hacer una planificación de las siembras oportunamente “ señaló el agricultor.

Don Esteban forma parte de los 3 mil 744 pequeños productores que recibieron muy buenas noticias, con la aprobación de sus proyectos, que postularon al Programa de Desarrollo de Inversiones. "Estamos entregando más de  $3. 188 millones en La Araucanía, recursos que permitirán dar un impulso a los emprendimientos agrícolas, con la compra de equipamiento productivo, construcción o ampliación de infraestructura como cobertizos, gallineros , invernaderos , establecimiento de huertos y frutales,  entre otras inversiones que contribuirán a mejorar sus ingresos y reactivar la economía local" destacó, Carolina Meier .

La Directora regional informó que estos incentivos, que benefician a usuarios que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, se están entregando en forma simultánea en la región, priorizando la transferencia electrónica a las cuentas Rut de los usuarios o pago Cash, a través de un convenio con Banco Estado, y en algunos casos en terreno resguardando todos los protocolos sanitarios.

Estos recursos llegan a complementar el apoyo y la asesoría técnica que está entregando INDAP a través de sus diversos programas, para potenciar el desarrollo productivo y comercial, generar ingresos y reactivar la economía de las familias que viven de lo que produce de la tierra, donde los principales rubros son la siembra de cereales, de papas, producción de hortalizas, de agroelaborados, la apicultura, textilería, producción de frutales menores y la ganadería.

prensa

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

2 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

2 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

3 horas hace