Categorías: Comunas

INDAP financia más de 3 mil 700 proyectos para reactivar economía de pequeños agricultores

Incentivos están destinados a la compra de equipamiento, construcción de infraestructura, invernaderos, establecimiento de huertos y frutales ,entre otros.

Hasta el sector Pocoyán de  la comuna de Toltén, llegó la Directora Regional de INDAP, Carolina Meier, para hacer entrega de un pulvorizador, maquinaria que  facilitará el cultivo de cereales que desarrolla, desde hace 40 años, el pequeño agricultor, Esteban Jimenez .

Con su optimismo y capacidad emprendedora que lo caracterizan, luego de haber superado momentos difíciles cuando sufrió un accidente automovilístico, salió adelante junto a su esposa. “Estoy contento y agradecido por el apoyo de INDAP porque con esta maquinaria el trabajo será más fácil y podré hacer una planificación de las siembras oportunamente “ señaló el agricultor.

Don Esteban forma parte de los 3 mil 744 pequeños productores que recibieron muy buenas noticias, con la aprobación de sus proyectos, que postularon al Programa de Desarrollo de Inversiones. "Estamos entregando más de  $3. 188 millones en La Araucanía, recursos que permitirán dar un impulso a los emprendimientos agrícolas, con la compra de equipamiento productivo, construcción o ampliación de infraestructura como cobertizos, gallineros , invernaderos , establecimiento de huertos y frutales,  entre otras inversiones que contribuirán a mejorar sus ingresos y reactivar la economía local" destacó, Carolina Meier .

La Directora regional informó que estos incentivos, que benefician a usuarios que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, se están entregando en forma simultánea en la región, priorizando la transferencia electrónica a las cuentas Rut de los usuarios o pago Cash, a través de un convenio con Banco Estado, y en algunos casos en terreno resguardando todos los protocolos sanitarios.

Estos recursos llegan a complementar el apoyo y la asesoría técnica que está entregando INDAP a través de sus diversos programas, para potenciar el desarrollo productivo y comercial, generar ingresos y reactivar la economía de las familias que viven de lo que produce de la tierra, donde los principales rubros son la siembra de cereales, de papas, producción de hortalizas, de agroelaborados, la apicultura, textilería, producción de frutales menores y la ganadería.

prensa

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

2 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

2 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

3 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

5 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

5 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

5 horas hace