Categorías: Actualidad

Paperos de La Araucanía enviaron ayuda a familias afectadas por incendios

Unos 600 sacos de papas y tres camiones con fardos fue el aporte de los productores de la zona costera.

Las muestras de solidaridad en La Araucanía no terminan. Esta vez la Asociación Gremial de Productores de Papa de la Costa, Propacar A.G. en coordinación con la Agencia de Área de INDAP de Teodoro Schmidt, se sumaron a la cruzada solidaria con el envío de 600 sacos de papas y 3 camiones de fardos para ir en ayuda de las familias afectadas por los incendios en la zona centro sur.

José Fuentes, agricultor y presidente de la asociación dijo que esta idea nació de los socios de Propacar que reúne a 35 productores paperos del territorio. “Partimos con esta iniciativa con la recolección de las papas porque somos la comuna que más produce papas en Chile y no podemos quedar afuera de esta cruzada solidaria. Después un socio donó 7 hectáreas de pasto, más otros aportes y dos agricultores facilitaron sus maquinarias para hacer los fardos. En total reunimos mil 348 fardos, que estamos enviando para los agricultores afectados”.

La ayuda se concretó con los aportes de pequeños productores de papas de Toltén, Barros Arana y Teodoro Schmidt, más el financiamiento de INDAP para el traslado del aporte, y la mano de obra que colocaron los funcionarios de la institución y equipos técnicos para cargar los camiones junto a los agricultores.

Esta ayuda se suma a los 20 mil fardos de pasto y 600 bolos de alimento conservado que donaron agricultores de toda la región, y que fueron distribuidos en las familias afectadas de las comunas de Collipulli, Purén, Angol, Lumaco, Traiguén, Galvarino, Chol Chol, además de las regiones del Bío Bío y El Maule.

Asimismo el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, continúa en terreno dando respuesta oportuna a las necesidades de las 180 familias afectadas en la región, con la implementación de paquete de medidas de apoyo que busca volver a levantar los sistemas productivos de quienes han perdido su patrimonio y fuente de ingresos para sus familias.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace