Categorías: Actualidad

Paperos de La Araucanía enviaron ayuda a familias afectadas por incendios

Unos 600 sacos de papas y tres camiones con fardos fue el aporte de los productores de la zona costera.

Las muestras de solidaridad en La Araucanía no terminan. Esta vez la Asociación Gremial de Productores de Papa de la Costa, Propacar A.G. en coordinación con la Agencia de Área de INDAP de Teodoro Schmidt, se sumaron a la cruzada solidaria con el envío de 600 sacos de papas y 3 camiones de fardos para ir en ayuda de las familias afectadas por los incendios en la zona centro sur.

José Fuentes, agricultor y presidente de la asociación dijo que esta idea nació de los socios de Propacar que reúne a 35 productores paperos del territorio. “Partimos con esta iniciativa con la recolección de las papas porque somos la comuna que más produce papas en Chile y no podemos quedar afuera de esta cruzada solidaria. Después un socio donó 7 hectáreas de pasto, más otros aportes y dos agricultores facilitaron sus maquinarias para hacer los fardos. En total reunimos mil 348 fardos, que estamos enviando para los agricultores afectados”.

La ayuda se concretó con los aportes de pequeños productores de papas de Toltén, Barros Arana y Teodoro Schmidt, más el financiamiento de INDAP para el traslado del aporte, y la mano de obra que colocaron los funcionarios de la institución y equipos técnicos para cargar los camiones junto a los agricultores.

Esta ayuda se suma a los 20 mil fardos de pasto y 600 bolos de alimento conservado que donaron agricultores de toda la región, y que fueron distribuidos en las familias afectadas de las comunas de Collipulli, Purén, Angol, Lumaco, Traiguén, Galvarino, Chol Chol, además de las regiones del Bío Bío y El Maule.

Asimismo el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, continúa en terreno dando respuesta oportuna a las necesidades de las 180 familias afectadas en la región, con la implementación de paquete de medidas de apoyo que busca volver a levantar los sistemas productivos de quienes han perdido su patrimonio y fuente de ingresos para sus familias.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace