Categorías: Eventos

Los desafíos de las clases online, cambios que permanecerán

Si en algo ha impactado la pandemia a la sociedad -además de la salud y la economía, claro está- es en la forma de impartir la enseñanza a millones de niñas, niños y jóvenes de todo el planeta. Se han abordado distintas estrategias, uso de tecnología mediante, para lograr que las comunidades educativas continúen sus procesos con el menor perjuicio posible. Sin embargo, esta tarea no ha sido fácil. Y si hablamos de equidad, tampoco ha sido justo para los más vulnerables.

Sobre este tema tratará el encuentro “Los desafíos de las clases online, cambios que permanecerán”, que se realizará mañana viernes 28 de agosto a partir de las 09:30 horas vía corparaucania.cl y plataformas asociadas.

Participarán las expositoras Rosita Puga, directora académica de Educa Araucanía; Nadia Valenzuela, profesora ganadora del Global Teacher Prize Chile; y Susana Claro, académica de la Escuela de Gobierno UC y directora de EMELab. En la moderación estará el periodista de UATV Noticias, Álvaro Saavedra.

“Hay importantes brechas y desafíos en educación que se aceleraron con la pandemia. Las clases a distancia han posibilitado la continuidad para ciertos sectores de la población, aumentando la desigualdad en aquellos de escasos recursos o sin cobertura de internet. Entonces esto se vuelve una gran prueba para nuestro sistema educacional, por motivos también pedagógicos”, señaló el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

Por ello, el panel de este encuentro online abordará diversas aristas de lo que ha significado este cambio que además representa una oportunidad de repensar las metodologías en educación y los propios contenidos, “con la idea de que sean más pertinentes con las competencias que se requerirán a futuro, tan importantes para que las nuevas generaciones se desenvuelvan adecuadamente”, detalló Huenchunao.

La transmisión, que se realiza con la colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión, es parte de los Encuentros Corparaucanía Online 2020 y se emite conjuntamente por Corparaucania.cl, Soytemuco.cl, Icare.cl y Uatv.cl.

Se recibirán preguntas y comentarios de la audiencia con el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Los Encuentros Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN, UATV y El Mercurio.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace