Categorías: Eventos

Los desafíos de las clases online, cambios que permanecerán

Si en algo ha impactado la pandemia a la sociedad -además de la salud y la economía, claro está- es en la forma de impartir la enseñanza a millones de niñas, niños y jóvenes de todo el planeta. Se han abordado distintas estrategias, uso de tecnología mediante, para lograr que las comunidades educativas continúen sus procesos con el menor perjuicio posible. Sin embargo, esta tarea no ha sido fácil. Y si hablamos de equidad, tampoco ha sido justo para los más vulnerables.

Sobre este tema tratará el encuentro “Los desafíos de las clases online, cambios que permanecerán”, que se realizará mañana viernes 28 de agosto a partir de las 09:30 horas vía corparaucania.cl y plataformas asociadas.

Participarán las expositoras Rosita Puga, directora académica de Educa Araucanía; Nadia Valenzuela, profesora ganadora del Global Teacher Prize Chile; y Susana Claro, académica de la Escuela de Gobierno UC y directora de EMELab. En la moderación estará el periodista de UATV Noticias, Álvaro Saavedra.

“Hay importantes brechas y desafíos en educación que se aceleraron con la pandemia. Las clases a distancia han posibilitado la continuidad para ciertos sectores de la población, aumentando la desigualdad en aquellos de escasos recursos o sin cobertura de internet. Entonces esto se vuelve una gran prueba para nuestro sistema educacional, por motivos también pedagógicos”, señaló el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

Por ello, el panel de este encuentro online abordará diversas aristas de lo que ha significado este cambio que además representa una oportunidad de repensar las metodologías en educación y los propios contenidos, “con la idea de que sean más pertinentes con las competencias que se requerirán a futuro, tan importantes para que las nuevas generaciones se desenvuelvan adecuadamente”, detalló Huenchunao.

La transmisión, que se realiza con la colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión, es parte de los Encuentros Corparaucanía Online 2020 y se emite conjuntamente por Corparaucania.cl, Soytemuco.cl, Icare.cl y Uatv.cl.

Se recibirán preguntas y comentarios de la audiencia con el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Los Encuentros Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN, UATV y El Mercurio.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace