Categorías: Actualidad

Los ejes de Aguas Araucanía el 2020: continuidad de inversiones y generación de empleos

En un año complejo, dada la condición de emergencia sanitaria de la región y el país, Aguas Araucanía centró sus esfuerzos en desarrollar las obras comprometidas que refuerzan sus sistemas y mejoran el servicio que se entrega a la comunidad.

En un año marcado por la crisis del COVID 19, la principal empresa sanitaria de la Región, Aguas Araucanía realizó un balance del trabajo desarrollado y de cómo afrontó las complejidades derivadas de esta contingencia, dada la condición de servicio esencial del servicio que entregan, en una labor que no puede detenerse.

José Torga, gerente regional de la sanitaria realizó una evaluación de lo que significó este 2020 para la compañía, que debió replantear su programación anual, debido a la pandemia.

“Como una forma de proteger a nuestros colaboradores, determinamos al comienzo de esta emergencia, implementar el teletrabajo para quienes podían desempeñarse en esta condición. Asimismo, dispusimos de elementos de seguridad para aquellos trabajadores que por la gestión que realizan debían continuar laborando en forma presencial”, dijo.

Sin duda, un tema complejo de abordar, era la normal ejecución de obras que la compañía desarrolla anualmente y que buscan reforzar la infraestructura que administra en toda la región, cuyo fin último es mejorar el servicio a la comunidad.

Sobre este punto, el ejecutivo indicó que desde un principio se abordó la premisa de que a ningún vecino de los que atiende la compañía, le faltara el agua. “De allí que dispusimos en marzo de este año, suspender los cortes de agua por deuda y reponer el servicio a clientes con suministro suspendido, materia que luego se transformó en la ley 21.249.”, dijo.

Sobre este punto, José Torga comentó que el trabajo comunitario nunca se detuvo, “siempre mantuvimos contacto con los vecinos y manteniendo el flujo de información respecto de la habilitación de canales no presenciales para su atención y atendiendo consultas o requerimientos contingentes”, dijo

Las obras de emergencia, explicó Torga, dada su condición, debían continuar desarrollándose de manera habitual, esto es “24/7 con nuestro personal en terreno en las 35 localidades que atendemos en la Araucanía”, sostuvo.

Y agregó “Respecto de las obras programadas, si bien tuvimos que realizar algunas reprogramaciones, podemos decir -en el término de este año- que hemos cumplido con la mayoría de lo planificado. Lo que nos enorgullece, ya que no solo hemos continuado invirtiendo en nuestra región, sino también, generando empleo asociado a estas obras”, dijo.

Dentro de las iniciativas ejecutadas, destaca la renovación de redes de agua potable y alcantarillado en la mayoría de las comunas de la región; la edificación de un nuevo estanque de agua para Pucón y el término de la construcción de la tubería de aguas servidas dañada con la caída del Puente de Pitrufquén.

“No fue fácil trabajar en este período, pero el compromiso de todos quienes formamos parte de Aguas Araucanía, es con nuestra comunidad, con los vecinos que están acostumbrados a recibir un servicio confiable y de calidad. Y justamente en un año marcado por una crisis sanitaria, teníamos que estar, teníamos que dar la seguridad de que nuestra operación tanto a nivel de producción de agua potable como de tratamiento de aguas servidas, continuaría de forma habitual y que los sistemas que debían ser reforzados mediante nuevas inversiones, fueran ejecutados en beneficio de todos”, señaló.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace