Categorías: Uncategorized

Los mejores consejos para unas felices fiestas de fin de año

A sólo días de la navidad y una nueva celebración de año nuevo, somos muchos los que queremos tener unas lindas fiestas en familia, donde nos cuidemos y cuidemos de nuestros seres queridos, sin excesos, en armonía y con las consideraciones necesarias debido al contexto mundial actual. Para ahondar en algunas recomendaciones sobre cómo prepararnos para las próximas fiestas, conversamos con el doctor Pedro Barreda, pediatra, autor del libro éxito de ventas Olvídese de las Calorías: Coma Sano y Natural, y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife Nutrition.

Cómo celebrar en el nuevo contexto mundial

No podemos desconocer la situación de pandemia y ante esta realidad, el médico es claro en señalar que las fiestas de fin de año no son el momento para bajar la guardia ni relajarnos con las medidas. “Mi recomendación general como médico es que programen con antelación la fiesta de navidad y año nuevo. Primero, que definan cuántas personas invitarán y a quiénes. Idealmente solo a la familia y si hay algunos invitados externos a ella, que tengan la seguridad de que se han cuidado; de que no han estado en contacto con personas contagiadas; de que no han experimentado síntomas y entonces, solo con esa condición, les abres tu hogar. El invitado tendrá la ética para decidir si asistirá.”

Una vez en casa, aprovechar del verano y recibir a los invitados al aire libre, en el patio o terraza. Olvidarse de los abrazos y besos, mantener la distancia social y lavarse las manos frecuentemente.

Otro aspecto muy importante, destaca el especialista, es que las personas que estuvieron en tu casa, al cabo de 3 ó 7 días los contactemos para saber si están bien y así chequear la trazabilidad. “No se trata de transformar una fiesta en una acción médica, sino en una acción cultural y de prevención. No relajarnos es el consejo más importante que podemos dar los profesionales de la salud para estas fechas”.

“Si me preguntas por las personas de la tercera edad, yo no los invitaría, no los expondría a compartir con personas ajenas al núcleo familiar. Dejemos que los abuelitos celebren con quienes comparten a diario, con su familia nuclear o con quienes viven con ellos. No los expongamos a salir de su burbuja”, dice el doctor Pedro Barreda.

Fiestas y bienestar

Para el médico experto en nutrición, las fiestas en familia son eso, fiestas y el motivo es celebrar una noche de paz expresado a través de emociones, de regalos, juguetes para los niños, de reconciliación, de agradecimientos. La comida es un agregado y no debe expresar más allá de una cena familiar. No hay limitaciones en cuanto a la calidad, sin embargo, no debemos exagerar en la cantidad.

Si cenamos y bebemos más allá de lo que estamos acostumbrados, es alta la probabilidad de sufrir problemas gástricos y pasar una mala noche. Sin embargo, si los excesos son habituales en nuestra vida, las posibilidades de adquirir una enfermedad crónica no transmisible como la diabetes u obesidad aumentan, dice Barreda.

“Una copa de un buen vino para los adultos es celebrar, más de dos es “borrachera” y confundir a los niños. Todo en su justa medida es alegría general, en especial en este año que ha sido tan difícil para todos”.

El médico también recomienda tener especial cuidado con los alimentos crudos como carnes, huevos y mariscos, en especial en los niños embarazadas y tercera edad. La cocción es vital para esterilizarlos y evitar infecciones.

Finalmente, el profesional miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife Nutrition, recomienda servir los platos a la mesa y no poner las fuentes llenas de comida, donde la tentación de repetirse la porción es grande. Planifique bien los tiempos y si sus niños son pequeños, para navidad abra los regalos a la mañana siguiente y así evitará tenerlos despiertos hasta las 12 o 1 de la mañana, donde muchas veces el humor de los pequeños no es el mejor.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Herbalife

Entradas recientes

Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica

● Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por…

1 hora hace

Liceo Atenea de Cunco se corona campeón del Torneo de Debate Argumenta 2025

El evento estudiantil congregó a más de 20 establecimientos de la región tras una serie…

2 horas hace

Proyecto busca visibilizar el aporte de la industria creativa al desarrollo de la región

La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…

2 horas hace

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

2 horas hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

18 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

20 horas hace