Categorías: Comunas

Millonarias inversiones en remodelación de escuelas de Loncoche

Una serie de trabajos de remodelación y mejoramiento se han estado desarrollando durante estos últimos meses en las escuelas municipales de Loncoche, donde se han logrado ejecutar más de 100 millones de pesos en proyectos que permitirán que los alumnos y docentes estén en mejores establecimientos.

Se trata de proyectos en las escuelas Domitila Pinna, la escuela Quesquechan y Wingkul Niguen, cuyas obras se han estado ejecutando durante la pandemia y que hoy permitirán contar con mejores establecimientos.

Al respecto el alcalde de Loncoche, Ricardo Peña,  destacó el trabajo que ha realizad el Departamento de Educación por generar estas mejoras. “Este ha sido un gran trabajo que hemos desarrollado con el departamento de educación municipal y donde lo más importante es que vamos en ayuda directa a los alumnos que al volver a clases, cuando exista seguridad sanitaria, van a encontrar su escuelas remodeladas y eso es de gran satisfacción para las familias de nuestros alumnos”, dijo el edil.

Proyectos

La primera obra ejecutada es la “Construcción del patio cubierto de la Escuela Domitila Pinna Parra, Loncoche”, establecimiento emblemático de la localidad, que alberga a una matrícula de 189 alumnos de pre básica a 8° año Básico.

La comunidad educativa y de la localidad, fueron los encargados de generar la necesidad respecto de contar con un patio cubierto para satisfacer las diferentes necesidades de esparcimiento y recreación, atendiendo a que los espacios interiores no eran idóneos para mantener a sus alumnos y alumnas en periodo de invierno, quienes no contaban con la posibilidad de salir al exterior, dadas las inclemencias del tiempo.

Este proyecto fue posible de llevar a cabo a través de Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), por un monto que alcanzó los $77 millones de pesos.

Junto con ello se desarrolló el proyecto de Reposición de las cubiertas de aulas de la Escuela Quesquechan”, el  cual permitió que las salas de clases se mejoraran para los alumnos y docentes.

“Es por ello, que en esta oportunidad, se contempló la adecuación y modificación de cubierta de cielo así como la mejora de la altura de cielo de la sala de clases, esto, con el fin de obtener mayor altura habitable en su interior y con ello responder a la normativa vigente respecto de oxigenación y luminosidad que debe existir al interior de un espacio educativo. En específico, se llevó a cabo reposición completa de cubierta, ejecución de tabiquerías interiores, terminación de paredes que ayudaron  a mejorar aislación, reposición de cielos e iluminación LED, mejoramiento de comedor y cocina, como así también reposición completo del mobiliario” aseguró la Daem, Angélica Errázuriz.

Esta iniciativa, se gestó a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) año 2019, materializándose el año 2020 entre los meses de abril y julio.

Junto con ello, también se trabajó en la Escuela Wingkul Niguen, del Sector de Collimallín, el día de hoy cuenta con la ejecución de un proyecto que consideraba la reposición total de cubierta en PV4 con su complejo de cubierta, y junto con ello, la reposición parcial de su estructura para modificar su forma. Lo anterior, atendiendo a que por años el establecimiento tuvo que sobrellevar dificultades ligadas a las inclemencias del tiempo, en específico, lo concerniente a goteras derivadas de las aguas lluvias.

Esta iniciativa, se originó a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) año 2019, concretándose el año 2020, por un monto que asciende a los $18.000.000 millones de pesos, lo que vino a dar una solución definitiva a la problemática vivida respecto de las aguas lluvias en el establecimiento.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

17 minutos hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

20 minutos hace

Algas marinas de La Araucanía llegan a importante Festival Gastronómico Cerro de Sabores de Valparaíso

Mujeres de la pesca artesanal de seis regiones del país apoyadas por INDESPA, viajarán a…

54 minutos hace

Teatro Municipal de Temuco es condenado por vulneración de derechos de funcionaria embarazada

El Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco condenó a la Corporación Municipal para el…

1 hora hace

Municipio reconoce a dirigentes sociales que lucharon para que Cholchol sea comuna

En una emotiva ceremonia el municipio de Cholchol, encabezado por el alcalde, Álvaro Labraña, rindió…

2 horas hace

La Araucanía articula plan regional de esterilizaciones masivas tras alarmante informe sobre parasitosis infantil

Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…

3 horas hace