Ministerio de las Culturas anuncia nueva prórroga para convenios aprobados por convocatorias públicas

La extensión, que se suma a la ya realizada en marzo, será de seis meses y busca beneficiar a artistas y ejecutores en el contexto de la crisis sanitaria.

Como parte de la crisis sanitaria provocada por el brote de COVID-19 y los efectos que ha tenido en el sector cultural, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizará una nueva extensión de seis meses adicionales para prorrogar convenios firmados en las Secretarías Regionales Ministeriales de las Culturas. La iniciativa busca mitigar los efectos del coronavirus por la suspensión de las actividades culturales en todo el país.

Esta medida se suma a la prórroga ya entregada en marzo de 2020, con el fin de entregar apoyo a los beneficiarios, ejecutores, artistas y agentes culturales.

“Estamos muy atentos a cómo esta contingencia está afectando a los artistas y creadores de nuestro país. Esta prórroga busca generar un apoyo necesario tanto para los creadores como para las instituciones, por lo que hemos dispuesto todas las facilidades para que los convenios firmados con las Seremis de las Culturas puedan ser aplazados”, señaló la Ministra Consuelo Valdés.

En tanto, el seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi,  expresó que “el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio comprendiendo la situación que afecta a los distintos artistas que han sido beneficiados a través de las convocatorias de fondos concursables del año 2020, dio en marzo pasado una prórroga de 6 meses, la cual hoy anunciamos va a ser nuevamente extendida durante 6 meses más. Esto busca, de alguna manera, aliviar, cierto, la situación afligida en la cual se encuentran, ya que el coronavirus no ha permitido realizar las actividades que están comprometidas a través de dichas iniciativas financiadas por los fondos de cultura”.

“Esta acción va a permitir que los artistas puedan reprogramar, repensar la ejecución de sus actividades en relación a cómo en base a la contingencia se va desarrollando y nos va permitiendo, en la medida que el coronavirus puede atenuarse, la realización normal de los objetivos artísticos culturales que han sido planteados a través de esta convocatoria”, agregó Cortesi.

La extensión de este nuevo plazo extraordinario se refiere, exclusivamente, a aquellos convenios que ya fueron beneficiados con la prórroga extraordinaria ofrecida durante el primer semestre de 2020. Este nuevo período de seis meses deberá calcularse una vez vencido el plazo de prórroga extraordinaria ya concedido durante el primer semestre del presente año, respecto de cada una de las fechas de entrega de los informes parciales y/o del informe final, según corresponda.

prensa

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

37 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

46 minutos hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

1 hora hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

1 hora hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace