Ministerio de las Culturas anuncia nueva prórroga para convenios aprobados por convocatorias públicas

La extensión, que se suma a la ya realizada en marzo, será de seis meses y busca beneficiar a artistas y ejecutores en el contexto de la crisis sanitaria.

Como parte de la crisis sanitaria provocada por el brote de COVID-19 y los efectos que ha tenido en el sector cultural, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizará una nueva extensión de seis meses adicionales para prorrogar convenios firmados en las Secretarías Regionales Ministeriales de las Culturas. La iniciativa busca mitigar los efectos del coronavirus por la suspensión de las actividades culturales en todo el país.

Esta medida se suma a la prórroga ya entregada en marzo de 2020, con el fin de entregar apoyo a los beneficiarios, ejecutores, artistas y agentes culturales.

“Estamos muy atentos a cómo esta contingencia está afectando a los artistas y creadores de nuestro país. Esta prórroga busca generar un apoyo necesario tanto para los creadores como para las instituciones, por lo que hemos dispuesto todas las facilidades para que los convenios firmados con las Seremis de las Culturas puedan ser aplazados”, señaló la Ministra Consuelo Valdés.

En tanto, el seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi,  expresó que “el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio comprendiendo la situación que afecta a los distintos artistas que han sido beneficiados a través de las convocatorias de fondos concursables del año 2020, dio en marzo pasado una prórroga de 6 meses, la cual hoy anunciamos va a ser nuevamente extendida durante 6 meses más. Esto busca, de alguna manera, aliviar, cierto, la situación afligida en la cual se encuentran, ya que el coronavirus no ha permitido realizar las actividades que están comprometidas a través de dichas iniciativas financiadas por los fondos de cultura”.

“Esta acción va a permitir que los artistas puedan reprogramar, repensar la ejecución de sus actividades en relación a cómo en base a la contingencia se va desarrollando y nos va permitiendo, en la medida que el coronavirus puede atenuarse, la realización normal de los objetivos artísticos culturales que han sido planteados a través de esta convocatoria”, agregó Cortesi.

La extensión de este nuevo plazo extraordinario se refiere, exclusivamente, a aquellos convenios que ya fueron beneficiados con la prórroga extraordinaria ofrecida durante el primer semestre de 2020. Este nuevo período de seis meses deberá calcularse una vez vencido el plazo de prórroga extraordinaria ya concedido durante el primer semestre del presente año, respecto de cada una de las fechas de entrega de los informes parciales y/o del informe final, según corresponda.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace