Ministerio de las Culturas anuncia nueva prórroga para convenios aprobados por convocatorias públicas

La extensión, que se suma a la ya realizada en marzo, será de seis meses y busca beneficiar a artistas y ejecutores en el contexto de la crisis sanitaria.

Como parte de la crisis sanitaria provocada por el brote de COVID-19 y los efectos que ha tenido en el sector cultural, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizará una nueva extensión de seis meses adicionales para prorrogar convenios firmados en las Secretarías Regionales Ministeriales de las Culturas. La iniciativa busca mitigar los efectos del coronavirus por la suspensión de las actividades culturales en todo el país.

Esta medida se suma a la prórroga ya entregada en marzo de 2020, con el fin de entregar apoyo a los beneficiarios, ejecutores, artistas y agentes culturales.

“Estamos muy atentos a cómo esta contingencia está afectando a los artistas y creadores de nuestro país. Esta prórroga busca generar un apoyo necesario tanto para los creadores como para las instituciones, por lo que hemos dispuesto todas las facilidades para que los convenios firmados con las Seremis de las Culturas puedan ser aplazados”, señaló la Ministra Consuelo Valdés.

En tanto, el seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi,  expresó que “el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio comprendiendo la situación que afecta a los distintos artistas que han sido beneficiados a través de las convocatorias de fondos concursables del año 2020, dio en marzo pasado una prórroga de 6 meses, la cual hoy anunciamos va a ser nuevamente extendida durante 6 meses más. Esto busca, de alguna manera, aliviar, cierto, la situación afligida en la cual se encuentran, ya que el coronavirus no ha permitido realizar las actividades que están comprometidas a través de dichas iniciativas financiadas por los fondos de cultura”.

“Esta acción va a permitir que los artistas puedan reprogramar, repensar la ejecución de sus actividades en relación a cómo en base a la contingencia se va desarrollando y nos va permitiendo, en la medida que el coronavirus puede atenuarse, la realización normal de los objetivos artísticos culturales que han sido planteados a través de esta convocatoria”, agregó Cortesi.

La extensión de este nuevo plazo extraordinario se refiere, exclusivamente, a aquellos convenios que ya fueron beneficiados con la prórroga extraordinaria ofrecida durante el primer semestre de 2020. Este nuevo período de seis meses deberá calcularse una vez vencido el plazo de prórroga extraordinaria ya concedido durante el primer semestre del presente año, respecto de cada una de las fechas de entrega de los informes parciales y/o del informe final, según corresponda.

prensa

Entradas recientes

Nuevos carros forestales llegan a Bomberos de seis comunas gracias a inversión del Gobierno de La Araucanía

El equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera la alta incidencia de incendios forestales en la…

9 horas hace

Ruta Lagos y Volcanes fue uno de los ganadores en los premios Fedetur 2025 reconociendo los destinos turísticos de La Araucanía

- Se adjudicó el reconocimiento por la mejor campaña de marketing por promover el turismo…

12 horas hace

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

3 días hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

3 días hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

3 días hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

3 días hace