Ministerio de las Culturas invita a celebrar en todo el país la fiesta de La Tirana virtual

La emergencia sanitaria impedirá que este jueves se realice, en la comuna de Pozo al Monte, la tradicional celebración en honor a la Virgen del Carmen. Por esa razón y a través de EligeCultura.cl se pondrá a disposición del público contenido virtual que incluye danza, cápsulas audiovisuales, literatura y una campaña de recopilación de documentos, imágenes, videos y memorias de la fiesta religiosa.

Las comparsas y los coloridos vestuarios que cada víspera y madrugada del 16 de julio llenan de vida y alegría el pueblo de La Tirana, serán ahora los grandes ausentes de una celebración que producto de la emergencia sanitaria debió ser suspendida, al menos en su formato presencial. Ello, porque así como los propios fieles se han organizado para mantener viva la tradicional fiesta religiosa en honor a la Virgen del Carmen desde sus hogares; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a la ciudadanía a conmemorar esta fiesta de #LaTiranaVirtual siguiendo la oferta disponible en EligeCultura.cl.

“La conmemoración de esta tradicional fiesta religiosa tendrá un carácter especial este año, no solo porque la devoción de sus fieles deberá representarse desde los hogares, sin la algarabía que es propia de esta hermosa tradición, sino también porque es primera vez que el Canto del Alba no estará cargo del caporal Arturo Barahona, nuestro Tesoro Humano Vivo que falleció en diciembre recién pasado a los 90 años de edad, dejando una huella imborrable en esta conmemoración religiosa. Esperamos que esta modalidad virtual nos permita ampliar las fronteras de esta fiesta y que más chilenos y chilenas se sumen a una de las representaciones del patrimonio inmaterial nacional”, dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Ésta es la cuarta vez que la Fiesta de La Tirana ha debido ser suspendida. Ya había ocurrido en 1934 por la epidemia del tifus y la viruela, en 1991 a causa del cólera y en 2009 por la influenza H1N1. Ahora que la pandemia de Covid 19 obligó a las autoridades a tomar la misma medida, una de las alternativas para homenajear este 2020 a la “Reina del Tamarugal” es sumarse al proceso de recopilación digital “La Tirana y San Lorenzo: nuestras fiestas, nuestra memoria”, convocatoria del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural que estará abierta hasta el sábado 15 de agosto en la sección Colabora del sitio web Memorias del Siglo XX.

La invitación es a que quienes hayan participado de estas fiestas de la región de Tarapacá compartan una reproducción digital de algún documento alusivo, tales como fotografías, cartas, afiches, invitaciones, documentos familiares, videos, relatos y recuerdos. Los materiales digitales deben ir acompañados de información que permita relevar el valor patrimonial asignado por sus protagonistas.

DIVERSIDAD DE CONTENIDOS

En EligeCultura.cl están disponibles también los videos: Aprendiendo sobre el Patrimonio musical de la Fiesta de la Tirana; Aprendiendo sobre la Historia del Baile Chino en Tarapacá y Recordando a Arturo Barahona y la Tradición del Baile Pieles Rojas. Este último repasa la vida del histórico caporal de la Fiesta de La Tirana, reconocido como Tesoro Humano Vivo en 2013.

La Biblioteca Pública Digital tiene disponible para descarga gratuita el libro “La tirana: chilenización y religiosidad popular en Norte Grande”, de Bernardo Guerrero, que relata el impacto de la celebración en hombres y mujeres de la zona. En Ondamedia.cl está disponible el capítulo “La Tirana”, que a partir de relatos en primera persona recorre la fiesta y la emoción de sus protagonistas.

El Ballet Folklórico Nacional BAFONA, elenco estable del Ministerio de las Culturas, compartirá contenidos audiovisuales para conmemorar a la distancia la festividad, con cantos y danzas que realizan las cofradías de devotos. La programación incluye el “Canto responsorial” (07:00 horas), entonado al alba por la sociedad religiosa “Baile Chino del Carmen”; el “Canto de entrada de las cuyacas” (12:00 horas), entonado por sociedades religiosas integradas exclusivamente por mujeres durante el ingreso al templo en La Tirana; y la “Danza de cuyacas” (16:00 horas), ejecutada por estas sociedades religiosas y denominadas “mudanzas”, acción coreográfica compuesta por pasos con traslados y cruces entre bailarinas y sus guaracas, al ritmo de zampoñas y percusiones.

A modo de cierre, a las 20:00 horas se emitirá “Servidores de la Virgen”, presentación de 1989 en lo que fuera el Teatro Baquedano, actual Teatro de la Universidad de Chile. El cuadro muestra expresiones del sentir religioso del norte chileno, con cantos y danzas en homenaje a la Virgen del Carmen.

De lunes a miércoles, y hasta el 31 de julio, la Biblioteca Santiago Severin de Valparaíso compartirá diferentes tradiciones, leyendas y material bibliográfico en torno a las celebraciones religiosas del país.

Toda la programación está disponible en EligeCultura.cl -#EligeCulturaenCasa.

prensa

Entradas recientes

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

14 minutos hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

26 minutos hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

42 minutos hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

48 minutos hace

Licencia de conducir digital genera retrasos en municipios de La Araucanía: atención cayó hasta en un 75%

Desde la implementación del nuevo sistema digital de licencias de conducir, municipios como Padre Las…

1 hora hace

Tercer cambio en menos de siete meses: Administrador del Gore Araucanía deja su cargo

La salida de Cristián Campomanes, quien había asumido recientemente como administrador del Gobierno Regional, instala…

2 horas hace