Categorías: Economía y negocios

Ministro Walker encabeza entrega de certificados y recepción de maquinarias a agricultores de Toltén: “ La agricultura es la herramienta más potente para ir disminuyendo la pobreza rural”

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, visitó Toltén donde participó en la ceremonia de entrega de certificados y maquinaria agrícola a los usuarios beneficiados de esa comuna, cuyos recursos corresponden al Programa de Desarrollo Inversiones (PDI), convenio con INDAP y el GORE, donde se invirtieron $240 millones.

“El Ministerio de Agricultura está apoyando con $26 mil millones en el plan impulsa Araucanía, es por lejos la actividad más importante que tiene la Araucanía y es por eso que hemos hecho este aumento en el presupuesto de la región para apoyar a tantos agricultores, a tantas comunidades de pueblos originarios que necesitan de un empujón y un apoyo que es lo que está entregando el Ministerio de Agricultura”, señaló el titular de la cartera en el marco de su gira por la Región de la Araucanía.

Actualmente en Chile existen 300 mil agricultores y el 93% de ellos son pequeños. En ese sentido, el Intendente de la Región de la Araucanía, Víctor Manoli destacó el rol de la asociatividad en el crecimiento de la Agricultura Familiar Campesina y señaló que “con este equipamiento no es tarde para empezar porque legaremos a nuestros herederos, hijos y nietos la forma de trabajar de mejor manera y que ojalá que esas personas que partieron antes de tiempo vivan muchos años más y puedan disfrutar de su familia”.

El Ministro Antonio Walker agregó que “la agricultura es la herramienta más potente para ir disminuyendo la pobreza rural, de eso se trata la misión del ministerio de agricultura, por un lado, apoyar la producción y por otro apoyar la calidad de vida de cada uno de los campesinos que viven en el campo”.

Cabe destacar que es la primera vez que un Ministro de Agricultura visita la comuna de Toltén. Además, durante la tarde visitó las obras de Construcción de Canal de Regadío de Comunidad Indígena Agustín Curín, quienes se adjudicaron la construcción de entubamiento y revestimiento a través de la Ley de Riego.

Ministro visita la base aérea de Maquehue

Durante la mañana el Ministro Antonio Walker visitó las instalaciones áreas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para supervisar los recursos destinados para el combate de Incendios Forestales.

El titular de la cartera agradeció la labor de las más de 11 instituciones que participan del Plan Nacional de Combate y Prevención de Incendios y destacó que en “la Araucanía hay un 15% menos de superficies afectadas que en el año anterior y eso es una muy buena noticia para la región, el sector forestal y la agricultura”.

En ese sentido, valoró la “incorporación de los cuatro Chinook que tenemos, son helicópteros de 10 mil litros que son muy rápido con la carga y muy rápido en la descarga. Son muy precisos en la aplicación del agua. Los Supertanker son muy efectivos, pero no tenemos en Chile la logística para operar con ellos. Cuando esos aviones trabajan tenemos que retirar los helicópteros y los AT-802F, entonces creemos que el gran acierto de esta temporada fue la incorporación de estos helicópteros”.

Sin embargo, el Ministro Antonio Walker señaló que “lo negativo de esta temporada es que hemos visto un aumento de la intencionalidad especialmente en las regiones de Valparaíso, Biobío y la Araucanía. Estamos preparados para las condiciones climáticas, pero nadie está preparado para este aumento de la intencionalidad”.

Asimismo, la autoridad aprovechó de hacer un llamado a todos los veraneantes para que nos ayuden a prevenir los incendios. Les queremos pedir que cuando vean una fumarola de humo o cuando vean a alguien que quiera causar un incendio intencionalmente llamen al número 130 de Conaf”.

Finalmente, el Ministro Antonio Walker agregó que “no podemos bajar los brazos, tenemos altas temperaturas, baja humedad relativa y alta velocidad del viento. Viene un puelche que está anunciado para estos días, por lo tanto, no podemos bajar la guardia ni la coordinación”.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

4 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

9 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

10 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

10 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

10 horas hace