Categorías: Comunas

MOP comenzará en Septiembre obras para la pavimentación de la Ruta Emulpan – Hualapulli que unirá Villarrica con Loncoche

La iniciativa permitirá mejorar la conectividad del sector, potenciando la actividad productiva y turística de la zona

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la dirección de vialidad, iniciará en el mes de septiembre las obras para la pavimentación del camino Emulpan-Hualapulli, que unirá transversalmente las comunas de Villarrica y Loncoche. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien se reunió con dirigentes del sector para anunciar la materialización de esta obra de conectividad vial.

La ruta Emulpan – Hualapulli cuya longitud aproximada es de 22,4 km, favorecerá a un importante número de habitantes del sector, quienes podrán contar con una adecuada conectividad potenciando de esta manera sus diversas actividades productivas, además de la actividad turística que se desarrolla en esta zona, que está rodeada de una bella vegetación nativa.

Detalles del proyecto

Este proyecto se desarrollará en dos etapas: la primera considera pavimentar este camino desde el km 0,0 al 11,5 es decir,  desde el cruce Camino Loncoche-Calafquén (S-785-T) hasta límite político administrativo comuna de Loncoche e involucra las  localidades Emulpan, Huaqui, Copihuelpi, entre otros sectores.

La segunda  etapa contempla ejecutar obras desde Km 11,50 al 22,40, es decir,  desde el  limite político administrativo  de la comuna de Villarrica, hasta el cruce camino Villarrica-Lican-Ray-Coñaripe (Ruta S-95-T).  Esto involucra las localidades de Liumalla y Hualapulli, además de otros sectores aledaños. La extensión de esta etapa corresponde  a 10,90 km, sumando entre ambas un total de 22,4 kilómetros.

La ejecución de este proyecto implica una inversión que bordea los 4 mil millones de pesos, recursos que serán financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Henry Leal dijo que, “esta es una muy buena noticia para los habitantes de las comunas de Villarrica y Loncoche, ya que ha sido un anhelo histórico de muchos vecinos por contar con este camino asfaltado. En este  sentido le pusimos todo el empeño para sacar adelante este proyecto y se lograr conseguir los recursos para su concreción”, comentó el seremi.

En este misma línea, Henry Leal puntualizó que, “este proyecto fue licitado y adjudicado, lo que permitirá asfaltar los casi 23 kilómetros de esta ruta, mejorando la calidad de vida de los habitantes de estos sectores rurales, quienes lo han pasado mal con el barro en invierno y el polvo en el verano. Esto da cuenta del compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con los habitantes de La Araucanía”, consignó la autoridad del MOP.

En tanto para los vecinos, se cumple un sueño ya que desde muchos años este camino es muy malo. “Damos gracias a Dios y a las autoridades por preocuparse de mejorar esta ruta que es muy necesaria para la conectividad, por lo tanto, estamos contentos con la noticia que nos dio el Seremi y esperamos que en poco más de un año, tendremos asfaltado este camino”, declaró Patricio Nahuelpan, dirigente del sector.

prensa

Entradas recientes

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

1 hora hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

3 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

4 horas hace

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social de LAE-IP Araucanía Donan Insumos Vitales Confeccionados en sus Talleres al Instituto Teletón

En un significativo acto de solidaridad y compromiso comunitario, jóvenes que participan en el proceso…

4 horas hace

Conadi financió talleres de alfarería para niños y niñas mapuche con discapacidad y neurodivergentes en La Araucanía

· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…

6 horas hace

Municipio cumple compromiso y realiza encendido oficial de semáforo en Caparrosa con Limonita

Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…

6 horas hace