Categorías: Comunas

Municipio de Temuco realiza limpieza de 15 kilómetros del Estero Botrolhue

Para evitar emergencias, como inundaciones o desbordes del estero Botrolhue en el macrosector de Labranza en esta época de condiciones climáticas adversas producto del invierno, la Dirección de Medio Ambiente Aseo, Alumbrado Público y Emergencias de la Municipalidad de Temuco informó de los trabajos de limpieza de este afluente, desde la desembocadura en el rio Cautín en una longitud de 15 kilómetros.

Así lo dio a conocer el alcalde Miguel Becker, quien visitó los trabajos que actualmente se realizan a la altura de Villa Portal La Alegría de Labranza, donde se están llevando a cabo las labores de limpieza con tres excavadoras en un plazo de 45 días, de este importante evacuador primario de las aguas lluvias de Temuco y Labranza

Sobre las labores de limpieza, el alcalde Becker dijo que, “nuestra Municipalidad, en permanente preocupación por los vecinos de Labranza, está realizando una limpieza profunda, con tres máquinas de alto calibre, del estero Botrolhue. Este estero hace tiempo que no nos inunda, el 2017 fue la última inundación y en este caso queremos que, por supuesto, no tengamos más problemas de inundaciones. Esta es la forma de prevenir y anticiparnos, eso es lo que hemos estado haciendo en la comuna a propósito de la limpieza de los colectores de aguas lluvias, con el camión vactor y también con el trabajo con la DOH para hacer los colectores de aguas lluvias, así que esperamos que esta obra pueda ayudarnos a mejorar las condiciones de nuestros vecinos”.

El alcalde además señaló que, “son 15 kilómetros en total que van a limpiar estas tres máquinas y estamos muy a tiempo, porque probablemente vienen muchas lluvias en el futuro y esperamos que no nos inundemos, que es lo más importante, no dañar las casas, los enseres de nuestra gente y para eso estamos trabajando”.

Uno de los vecinos del sector ribereño, José Figueroa, dijo que, “esto es excelente, porque evita que tengamos inundaciones en el sector, porque aquí tuvimos la inundación grande el 2008, hubo 200 familias que el agua les entró a sus casas y entonces con esto se evita que la gente tenga pérdida de enseres, muebles o se tiene que aplicar una alerta roja para que llegue la ayuda de los vecinos y todo eso tiene un costo, entonces esos costos se ahorran con este trabajo de la limpieza del estero”.

Destacar además que el Municipio de Temuco, como acción preventiva para enfrentar de mejor forma el invierno 2020, ha realizado la limpieza de todos los sistemas de drenajes de aguas lluvias, compuesto por unos 10 mil puntos tales como cámaras, sifones, tubos, atraviesos y cerca de 30 kilómetros de canales evacuadores de aguas lluvias como es Gabriela Mistral, Canal Gibss, Coihueco y Pichitemuco en las vegas de Chivilcan.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace