Categorías: Comunas

“Peuman Ruka”, la casa de sueños que da nueva identidad al jardín JUNJI de Villa Mirador de Volcanes de Lautaro

El nombre fue elegido a través de una encuesta online donde participaron familias, redes comunitarias y el equipo educativo.

En una actividad de Participación Ciudadana presencial y virtual, se dio a conocer el nombre definitivo del jardín infantil y sala cuna JUNJI, ubicado en la Villa Mirador de Volcanes de Lautaro.

"Peuman Ruka", casa de sueños en Mapudungun, fue la alternativa seleccionada por las familias, redes comunitarias y equipo educativo, a través de una encuesta online realizada en contexto de la iniciativa “Ponle Nombre a Tu Jardín”. De esta manera, se logró concretar el proceso de elección del nombre, pendiente desde la apertura del jardín.

“Felicitamos a toda la comunidad educativa que fue parte de este proceso tan importante como es la elección del nombre del jardín infantil; hoy cuentan con una identidad gracias al nombre seleccionado en una instancia de votación transparente y participativa, el cual responde al contexto y al territorio; sin duda el jardín “Peuman Ruka” será una casa de sueños para todos los pichikeche que asistan”, destacó la Subdirectora de Calidad Educativa de la JUNJI Araucanía, Pía Correa.

Fueron un total de doce nombres propuestos para ser parte de la votación, resultando ganador con un 25,5% de las preferencias, “Peuman Ruka”, presentado por la Junta de Vecinos del sector.

Al respecto el Presidente de la JJVV, Eduardo del Valle, señaló que “para los vecinos es doble alegría porque la primera fue poder tener este jardín en el sector y luego haber podido participar en la elección del nombre, y lo que nos da más alegría es que es un nombre mapuche porque estamos insertos en una región y eso le da una mayor identidad, y el significado que tiene el nombre en sí yo creo que a la gente le va a dar un mensaje que esto es para nuestros niños”.

En el actual escenario en que nos encontramos, las reuniones y la vida comunitaria se han visto afectadas producto de la Pandemia, sin embargo, la JUNJI ha querido seguir en permanente comunicación con las familias y con la comunidad, buscando la forma de realizar actividades que permitan continuar apoyando el aprendizaje de los niños y niñas en casa.

prensa

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

24 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

24 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

1 día hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

2 días hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

2 días hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

2 días hace