Categorías: Oficiales

Presidente del Core resulta negativo a test por COVID-19

Autoridad anunció que mañana se realizará la primera sesión plenaria por vía telemática del Consejo Regional

Junto con confirmar que los resultados del test que le fue realizado para detectar un probable contagio por coronavirus resultó negativo, el Presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Alejandro Mondaca, informó que mañana miércoles, a las 15.00 horas, se realizará la primera sesión plenaria de este cuerpo colegiado por vía telemática.

Mondaca se había sometido al examen, luego de conocerse que tanto el Intendente Víctor Manoli, como su Jefe de Gabinete resultaron positivos al virus del Covid-19, situación que alertó a un grupo de consejeros, que se habían sostenido extensas reuniones con ambas autoridades en los días previos a la confirmación del contagio.

“Esto nos pone contentos tanto a mí como a mi entorno y también al Consejo Regional, porque estamos muy bien de salud para poder generar nuestra primera sesión de teletrabajo del pleno, y la tecnología nos ha ayudado”, señaló el Presidente del Core.

Esta tarde se realizó una de las últimas pruebas técnicas, con la participación de los 20 consejeros regionales, el secretario ejecutivo, directivos del Gobierno regional y profesionales de apoyo. El sistema que se utiliza para las interacciones entre los participantes de la sesión plenaria, es la aplicación Google Meet, la que posibilita el registro de la reunión y la votación de los acuerdos que se adopten.

El Presidente de este cuerpo colegiado dijo que gracias a la tecnología podrán desarrollar el trabajo de las reuniones plenarias del consejo, y también el trabajo de las comisiones, contando con la participación de la ciudadanía cuando esto se amerite.

“Yo quiero agradecer a los consejeros que han tenido la disposición de poder adaptarse y vamos a poder seguir desempeñando nuestro trabajo para el bien de la región, para poder también proponer y aprobar aquellas iniciativas que vayan en apoyo de las personas que hoy día lo están pasando mal, no sólo por un tema de salud sino por una inestabilidad económica y del futuro, no sólo los adultos sino también los niños los jóvenes los estudiantes, así que para todos ellos vamos a estar trabajando activamente para poder colaborar y mejorar la calidad de vida de toda la región de la Araucanía en esta crisis tan grande que nos tiene afectados a todos”, expresó Mondaca.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace