“Se ha resuelto extender la suspensión de clases por dos semanas más (desde lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril), y anticipar las vacaciones de invierno (entre el lunes 13 al viernes 24 de abril), de esta forma durante casi todo el mes de abril no habrá clases en los jardines infantiles y en los establecimientos educacionales”, señaló el ministro Figueroa. Junto con ello, el período regular del año escolar se extenderá hasta fines de diciembre.
Continuidad de aprendizajes
En el documento ministerial se expresa que, si bien las actividades académicas presenciales estarán suspendidas, es necesario y primordial que los estudiantes continúen con su ritmo de estudio, considerando las condiciones actuales, para lo cual el MINEDUC ha dispuesto una plataforma de aprendizaje remota aprendoenlinea.mineduc.cl.
De forma paralela, en el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, cada establecimiento ha elaborado un cronograma de trabajo que apunta a elaborar material de estudio para enviar a los estudiantes durante este periodo, productos que se han publicado en plataformas digitales e impreso para ser entregados a los alumnos personalmente, dada las diversas realidades que posee nuestro territorio en cuanto a conectividad. Igualmente, el equipo de Apoyo Técnico Pedagógico de Costa Araucanía ha estado monitoreando y acompañando a los equipos directivos de cada establecimiento para levantar estrategias a mediano y largo plazo, en relación a buscar nuevas formas y medios de comunicación con los estudiantes, estableciendo claros protocolos para desarrollar durante este tiempo, donde se pueda continuar potenciando los objetivos de aprendizajes claves que nuestros estudiantes deben trabajar desde sus hogares.
Alimentación Junaeb
Para continuar garantizando la entrega de alimentación a aquellos alumnos beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar de JUNAEB, durante estas semanas se ha cautelado la entrega de canastas, las que paulatinamente han estado distribuyéndose en los 93 establecimientos educacionales del territorio Costa Araucanía.
Es importante que, para una entrega coordinada de los alimentos, los padres y apoderados esperen el llamado de sus respectivos establecimientos educacionales, quienes les informarán cuándo y en qué circunstancias podrán retirar la canasta de alimentación individual por estudiante.
Para cumplir con esta distribución ha sido fundamental el compromiso y disposición de nuestros docentes, equipos directivos y asistentes de la educación, quienes a través de la realización de turnos éticos han podido resguardar el éxito del proceso. El apoyo continuará siendo necesario para que, durante las dos semanas siguientes, se continúe con la distribución de alimentación y material de estudio a través de la realización de turnos de llamado, lo que será coordinado por cada director y directora.
Parte Médico 25 de febrero del 2025En relación al estado de salud del señor José…
• En una ceremonia realizada en la comuna cordillerana y que contó con la presencia…
La iniciativa busca mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial en la ciudad, con…
Foodtrucks, artesanía, productos agroelaborados, juegos infantiles, granja educativa y shows musicales en vivo donde donde…
La Universidad Autónoma de Chile se prepara para recibir con entusiasmo a más de dos…
Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…