Categorías: Oficiales

SOFO y Consorcio Agrícola del Sur solicitan suspender alza de avalúos agrícolas

A través de una carta dirigida al subsecretario de Hacienda, los gremios agrícolas dan a conocer sus conclusiones tras la realización de una mesa de trabajo con la autoridad.

El excesivo aumento de los avalúos agrícolas, las desprolijidades del Servicio de Impuestos Internos en el cálculo de este reavalúo, la situación de los agricultores que están en renta presunta, son los principales puntos de una carta que SOFO junto al Consorcio Agrícola del Sur, la Sociedad Nacional de Agricultura , la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina,  y más de 10 gremios agrícolas del país,   enviaron al subsecretario de Hacienda Francisco Moreno, luego de  las dos sesiones de trabajo de la Mesa Alza de Avalúos Agrícolas que fueron acordadas con el ministro Ignacio Briones el pasado 1 de mayo.

El documento detalla las numerosas falencias que se han detectado debido a esta medida que, priorizó el factor comercial y no el potencial productivo actual de los predios como señala la ley. Asimismo, se dan a conocer casos emblemáticos, donde se demuestra empíricamente la situación que afecta tan gravemente a miles de agricultores del país.

El presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO) Roberto Heise, señala que desde que conocieron los nuevos avalúos fiscales aplicados por el SII a los predios agrícolas, han estado planteando en distintas instancias regionales y nacionales, lo desmedido de esta alza y la necesidad de que estos reavalúos sean suspendidos.

“Al sector agrícola se le ha aplicado un reajuste sin precedentes que no tiene relación con la naturaleza y el desempeño económico de la actividad, y que además no toma en cuenta los graves problemas que golpean al sector, como la violencia terrorista en la zona sur, la grave sequía que afecta desde hace años a varias regiones del país, y las dificultades económicas de la ganadería nacional. Situaciones que han obligado a muchos productores a no poder seguir trabajando sus predios con la intensidad acostumbrada, disminuyendo su productividad.  Y aún con este difícil panorama, el fisco aumenta en casi un 100% los avalúos fiscales golpeando severamente a miles de medianos y pequeños agricultores “, sostiene Heise.

Por todo lo expuesto, los gremios agrícolas que adhieren el documento apoyados por senadores y diputados de diversas bancadas, solicitan buscar alternativas que permitan una salida efectiva a esta situación, suspendiendo la aplicación de los nuevos avalúos y regresando a los valores anteriores, junto con revisar y modificar la metodología y así evitar que una situación similar se repita en el futuro.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: agrícolaSOFOTemuco

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

7 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

7 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

19 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

19 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

19 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

19 horas hace