Categorías: Actualidad

Ministro de Agricultura Luis Mayol catalogó de fiesta de la agricultura a EXPOSOFO 2013

El ministro de Agricultura Luis Mayol junto al intendente Andrés Molina, el presidente de SOFO, Gastón Caminondo y presidentes de los gremios que integran el Consorcio Agrícola del Sur, CAS, presidieron el Acto Oficial de EXPOSOFO 2013.

En la ceremonia, SOFO premió como socio destacado a José Antonio Kind, de 95 años, por su trayectoria como agricultor, pionero en la reforestación de pino oregón y en la llegada de la raza de Clavel Alemán a Chile. Acto seguido, homenajeó a la Agrupación de Damas de Agricultores, por sus 40 años de trabajo destinado principalmente en la mujeres campesinas embazadas y en la educación rural. Asimismo distinguió a Luis Terán, el primer alumno egresado del Liceo Agrícola Cruz del Sur con certificación SOFO.

En la ocasión el ministro Mayol comentó que EXPOSOFO 2013 es una fiesta de la agricultura que alegra al país con la exhibición de sus producciones agrícolas y ganaderas. En su intervención el secretario de Estado valoró el trabajo que realiza su ministerio en la región, en favor de los 46 mil usuarios de Indap, el apoyo a las 23 mil 900 familias que integran el PDTI, así como los 77 mil 500 productores que pertenecen al Prodesal.

A su vez, el presidente de SOFO, Gastón Caminondo se refirió al terrorismo rural y en nombre de los productores agropecuarios de la región, interpeló al país para que no permanezca indolente y ayude a detener la escalada de violencia que se vive en la región.

“Somos nosotros quienes confiamos en los poderes del Estado, los que basamos nuestro quehacer en el trabajo y en la familia que hemos formado por generaciones y que nos dice, desde lo más profundo de nuestro corazón, que esta también es nuestra tierra, aquí nacimos, aquí fuimos criados y aquí seguiremos trabajamos”, emplazó.

Sobre el sector agrícola, Caminondo advirtió que todavía existen falencias y deficiencias que afectan negativamente a la actividad agropecuaria nacional como en los Tribunales de la Libre Competencia y en la Comisión Investigadora de Distorsiones de Precios.

Por último dijo que el sector agrícola no puede mantenerse competitivo bajo un sistema productivo que le obliga a cancelar los mayores costos energéticos y pidió a las autoridades que hagan todos los esfuerzos posibles, por rebajar en forma efectiva el costo de la energía en Chile.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

24 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace