Categorías: Comunas

Subsecretario de Obras Públicas Cristóbal Leturia constata avances en la construcción de nuevo puente Cautín en Cajón

La autoridad destacó el protocolo de seguridad adoptado por la empresa constructora para evitar contagios frente a la pandemia del Corona Virus.

El Subsecretario de Obas Públicas, Cristóbal Leturia, junto al alcalde de Temuco, Miguel Becker y la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, además del Seremi MOP, Henry Leal, inspeccionó el avance de las obras de la futura interconexión vial Temuco – Vilcún, ocasión en que la autoridad destacó el protocolo de prevención adoptado por la empresa constructora frente a la pandemia del Coronavirus.

La autoridad de Obras Públicas comentó que, “lo primero es corroborar que se estén cumpliendo las medidas sanitarias en esta obra y hemos constatado que cada una de ellas se está cumpliendo de forma cabal, incluso se están realizando test rápido a los trabajadores, lo que es clave para poder salir de esta pandemia y la idea es que podamos controlarnos todos muy bien y ser muy responsables y así poder salir de esta pandemia que como país nos tiene complicados”, aseveró.

Cristóbal Leturia dijo además que, “este es un puente que lleva un 58% de avance, es un circuito de tres puentes que une la ciudad de Temuco con Cajón y creo que es tremendamente significativa. Temuco es una ciudad que está creciendo y Vilcún y en particular Cajón, es una localidad que es cada día más parte de Temuco. Aquí se construye un puente duradero de largo plazo un puente de unión entre Vilcún y Temuco”, consignó.

En tanto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker dijo que, “estamos constatando en terreno, esta magnífica obra que son alrededor de 20 mil millones de pesos, donde se construyen tres puentes y varios kilómetros de pavimentos. Nos alegra porque creo que se están haciendo bien las cosas en este caso y esperamos que pueda ser entregada lo antes posible porque tiene que ver con la conectividad regional y eso para nosotros es muy importante”, comentó el alcalde.

Finalmente la alcaldesa de Vilcún Susana Aguilera comentó que este es un proyecto muy importante para la comuna y en particular para Cajón. Yo creo que es una de las obras de mayor inversión en la región, es una obra que también ha dado mucha empleabilidad a nuestros vecinos, es una obra que repone puentes que ya habían cumplido su vida útil, por lo que se hace muy necesaria esta conectividad”, aseguró.

Es importante destacar que esta nueva obra de infraestructura vial implica mejorar todo un circuito vial que se empalma con los puentes en construcción considerando calzadas de 7 metros de ancho, bermas de 1,5 metros, aceras de 2 metros y ciclovias de 2,5 metros, obras de paisajismo, ciclovias, iluminación, etc. Se espera que la obra esté finalizada durante el mes de marzo de 2021.

prensa

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

20 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

29 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

41 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

2 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

3 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace