Categorías: Comunas

Subsecretario de Obras Públicas Cristóbal Leturia constata avances en la construcción de nuevo puente Cautín en Cajón

La autoridad destacó el protocolo de seguridad adoptado por la empresa constructora para evitar contagios frente a la pandemia del Corona Virus.

El Subsecretario de Obas Públicas, Cristóbal Leturia, junto al alcalde de Temuco, Miguel Becker y la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, además del Seremi MOP, Henry Leal, inspeccionó el avance de las obras de la futura interconexión vial Temuco – Vilcún, ocasión en que la autoridad destacó el protocolo de prevención adoptado por la empresa constructora frente a la pandemia del Coronavirus.

La autoridad de Obras Públicas comentó que, “lo primero es corroborar que se estén cumpliendo las medidas sanitarias en esta obra y hemos constatado que cada una de ellas se está cumpliendo de forma cabal, incluso se están realizando test rápido a los trabajadores, lo que es clave para poder salir de esta pandemia y la idea es que podamos controlarnos todos muy bien y ser muy responsables y así poder salir de esta pandemia que como país nos tiene complicados”, aseveró.

Cristóbal Leturia dijo además que, “este es un puente que lleva un 58% de avance, es un circuito de tres puentes que une la ciudad de Temuco con Cajón y creo que es tremendamente significativa. Temuco es una ciudad que está creciendo y Vilcún y en particular Cajón, es una localidad que es cada día más parte de Temuco. Aquí se construye un puente duradero de largo plazo un puente de unión entre Vilcún y Temuco”, consignó.

En tanto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker dijo que, “estamos constatando en terreno, esta magnífica obra que son alrededor de 20 mil millones de pesos, donde se construyen tres puentes y varios kilómetros de pavimentos. Nos alegra porque creo que se están haciendo bien las cosas en este caso y esperamos que pueda ser entregada lo antes posible porque tiene que ver con la conectividad regional y eso para nosotros es muy importante”, comentó el alcalde.

Finalmente la alcaldesa de Vilcún Susana Aguilera comentó que este es un proyecto muy importante para la comuna y en particular para Cajón. Yo creo que es una de las obras de mayor inversión en la región, es una obra que también ha dado mucha empleabilidad a nuestros vecinos, es una obra que repone puentes que ya habían cumplido su vida útil, por lo que se hace muy necesaria esta conectividad”, aseguró.

Es importante destacar que esta nueva obra de infraestructura vial implica mejorar todo un circuito vial que se empalma con los puentes en construcción considerando calzadas de 7 metros de ancho, bermas de 1,5 metros, aceras de 2 metros y ciclovias de 2,5 metros, obras de paisajismo, ciclovias, iluminación, etc. Se espera que la obra esté finalizada durante el mes de marzo de 2021.

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

4 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

5 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

5 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

5 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

6 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

6 horas hace