Categorías: Deporte

Triatleta de La Araucanía representará a Chile en triatlón de larga distancia en los Países Bajos

Ximena Martínez, directora de Postgrado en Ciencias y coach D-School de la Universidad Mayor, es la única triatleta de La Araucanía clasificada para el Mundial Multisport de la ITU, que se desarrollará en septiembre de este año en la ciudad de Almere.

Tras obtener el tercer lugar del Triatlón Cruzando el Biobío 2020, la directora de Postgrado en Ciencias y coach D-School de la Universidad Mayor, Ximena Martínez, consiguió uno de los 11 cupos para representar a Chile en el Mundial Multisport de la ITU, que se realizará en septiembre de este año en la ciudad de Almere, en los Países Bajos.

“Aceptar un cupo de estos requiere de valentía, porque al clasificar lo haces en una distancia menor a la que enfrentarás en el triatlón de larga distancia, así que necesitas otro tipo de entrenamiento y con los meses en contra”, dice la académica, quien deberá recorrer 3,8 kilómetros de nado, 180 de ciclismo y 42 de trote en el verano europeo.

Para lograrlo, la triatleta requerirá de mucho trabajo, el cual —dadas las condiciones climáticas de La Araucanía— será indoor. “El entrenamiento no será fácil, pero mis fortalezas tienen que ver con la actitud, con mi fuerza mental y con el apoyo de mi familia y amigos. Sin esto no podría lograr nada”, revela.

Precisamente, Ximena Martínez, asegura que sus motores son su hija y su hermano, quien tiene parálisis cerebral. A través de las competencias, sostiene la docente, “les digo que cuando sueñan con algo tienen que luchar hasta el final. Lo mismo a mis estudiantes, solo tienen que enfocarse”.

HERENCIA DEPORTIVA

El deporte lo lleva en la sangre. “Mi abuelo, Santiago Martínez, era futbolista; jugaba en el Fernández Vial”, cuenta la médico veterinario que comenzó a practicar atletismo en la enseñanza media y que fue parte de la selección de fútbol femenino mientras estudiaba en la Universidad de Chile.

“Viví en España por algún tiempo y cuando regresé a Chile me diagnosticaron un cáncer. Ahí dije: ‘Quiero correr un maratón’. Y lo hice al alero de un club de triatlón, donde se enteraron que nadaba y pedaleaba. Me incentivaron y no pude parar”. Era 2009 y desde entonces el triatlón ha sido parte de su vida.

“Mi meta es morir haciendo triatlón, haciendo deportes, hasta que el cuerpo me lo permita, es un estilo de vida. Nunca pensé en clasificar, pero apareció esta oportunidad y la tomé. El deporte me ha dado la capacidad de ser flexible y de adaptarme rápido a los cambios”, sostiene Ximena Martínez, quien agradece el apoyo de la Universidad Mayor.

prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

17 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

17 horas hace

Sercotec Araucanía invita a participar del programa Reconstruye tu Pyme

La iniciativa otorga acceso a financiamiento para la recuperación de las pymes y cooperativas que…

17 horas hace