Categorías: Educación

U. Autónoma realiza talleres online para pacientes oncológicos y sus familias

La iniciativa es desarrollada por la carrera de Kinesiología y la inscripción es gratuita y abierta a todo público.

Durante 2019 la carrera de Kinesiología de la Facultad de Salud de Universidad Autónoma de Chile desarrolló un ciclo de terapias de ejercicios y apoyo social a pacientes supervivientes de cáncer, lo que tuvo muy buenos resultados.

Si bien se buscaba continuar con esta iniciativa en 2020, la pandemia y las medidas sanitarias dispuestas llevaron a los profesionales a transformar esta actividad en un ciclo de conversaciones llamado “Acercando miradas”, que el próximo 21 de julio tendrá un nuevo capítulo de forma online.

Al respecto la kinesióloga Bárbara Burgos, coordinadora de este ciclo, dijo que el objetivo es “entregar a la comunidad espacios para aprender, conocer y compartir experiencias que refuercen el autocuidado, la detección temprana y promuevan factores protectores que favorezcan la sobrevida. Durante las dos primeras jornadas hemos contado con la participación de expositores nacionales e internacionales y se han abordado diversos temas, como por ejemplo el autoexamen de cabeza y cuello, detección temprano de secuelas en cáncer de mama, pilates y cáncer, prevención de cáncer ginecológicos y experiencias que, desde los supervivientes, pacientes y familias sirvan para otros”.

Actualmente el cáncer es una de las principales causas de muerte, según estimaciones de la Agencia para la Investigación en Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés). En el 2016 el cáncer constituyó el 16% del total de muertes a nivel mundial, proyectándose un crecimiento significativo en las cifras hacia el final de la siguiente década, debido principalmente al crecimiento y envejecimiento de la población mundial.

Mientras que en Chile, el cáncer constituye la segunda causa de muerte de la población y la primera fuente de carga de enfermedad. La estimación de incidencia para el año 2018 en Chile según GLOBOCAN fue de 53.365 nuevos casos totales, con 27.483 casos en hombres y 25.882 en mujeres, cifra que sobrepasa con creces lo proyectado por la misma organización en 2012 para ese año. 

La profesional de la Autónoma sostuvo que “es importante considerar que más del 60% de los cánceres son curables, existiendo una tasa mucho mayor para ciertos tipos específicos de cáncer, incluyendo tiroides, testículo, mama, melanoma y leucemia infantil, por lo que es muy importante elaborar una serie de acciones a realizar de forma posterior al tratamiento de la enfermedad, por lo problemas derivados de una enfermedad de larga duración”.

Y en esta etapa donde el apoyo de profesionales y orientación es clave para mejorar la calidad de vida de quienes han superado un cáncer y de su entorno.

Quienes deseen inscribirse en el próximo encuentro, donde se abordará los cuidados y acompañamientos que deben tener los pacientes y supervivientes durante la pandemia, el que se realizará el martes 21 de julio a partir de las 15:30 horas deben escribir a barbara.burgos@uautonoma.cl .

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

16 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

16 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 días hace