Categorías: Actualidad

Carrera de Terapia Ocupacional comparte su trabajo en escuela especial con la comunidad

Aplaudida por visitantes y expositores fue la Primera Feria de Inclusión Laboral que realizó la Carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con la Escuela Especial Alenkura.

El objetivo de esta iniciativa –alcanzado con creces-, fue visibilizar ante la comunidad  la realización de ocupaciones significativas en los talleres laborales, como asimismo el rol que cumplen los estudiantes de esta Carrera, en el desarrollo de los niños con algún tipo de discapacidad.

Durante la jornada se realizaron diferentes actividades, entre ellas, recreativas, dedicadas a promover la alimentación saludable, los cuidados que se debe tener con los niños e incluso una clase de zumba abierta a la comunidad.

En este contexto, el docente clínico de la Universidad Autónoma de Chile, Francisco Bernal, explicó que fue “una actividad que se enmarca en las funciones y el rol que cumple el terapeuta ocupacional en la Escuela Especial Alenkura, donde a través de un convenio se trabajan las áreas infanto juvenil y laboral.

“Así, la idea es que ellos muestren a la comunidad de todo el trabajo educativo que realizan y por lo mismo quisimos hacerlo aquí, en la Plaza Teodoro Schmidt”, acotó.

Por su parte, el director del establecimiento educacional, Jorge Lizama, señaló que para ellos es importante dar a conocer el trabajo que se realiza en la escuela y destacó el hecho que esta feria fuera iniciativa de los estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma que están realizando su internado, con el apoyo de alumnos de las carrera de Kinesiología, Fonoaudiología, Psicología y Educación Física”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

11 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

12 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace