El objetivo de esta iniciativa –alcanzado con creces-, fue visibilizar ante la comunidad la realización de ocupaciones significativas en los talleres laborales, como asimismo el rol que cumplen los estudiantes de esta Carrera, en el desarrollo de los niños con algún tipo de discapacidad.
Durante la jornada se realizaron diferentes actividades, entre ellas, recreativas, dedicadas a promover la alimentación saludable, los cuidados que se debe tener con los niños e incluso una clase de zumba abierta a la comunidad.
En este contexto, el docente clínico de la Universidad Autónoma de Chile, Francisco Bernal, explicó que fue “una actividad que se enmarca en las funciones y el rol que cumple el terapeuta ocupacional en la Escuela Especial Alenkura, donde a través de un convenio se trabajan las áreas infanto juvenil y laboral.
“Así, la idea es que ellos muestren a la comunidad de todo el trabajo educativo que realizan y por lo mismo quisimos hacerlo aquí, en la Plaza Teodoro Schmidt”, acotó.
Por su parte, el director del establecimiento educacional, Jorge Lizama, señaló que para ellos es importante dar a conocer el trabajo que se realiza en la escuela y destacó el hecho que esta feria fuera iniciativa de los estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma que están realizando su internado, con el apoyo de alumnos de las carrera de Kinesiología, Fonoaudiología, Psicología y Educación Física”.
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…
Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…
Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…