Categorías: Medioambiente

Pucón busca concientizar a los ciudadanos en la cuarta versión de la Feria Ecosoluciones

La actividad organizada por el municipio lacustre busca entregar diversas actividades ecológicas para este 24 y 25 de noviembre en el Techo Cultural.

Entregar alternativas sobre la protección del ecosistema, es parte de lo que tendrá este 24 y 25 de noviembre la cuarta versión de la Feria Ecosoluciones, organizada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (Daoma) de la Municipalidad de Pucón, la cual incluye actividades deportivas, ferias sustentables, reciclaje y reconocimientos a los inspectores ad honorem de medioambiente y empresas adheridas al plan de segregación en origen.

La actividad, enmarcada dentro de la campaña “Noviembre mes de las montañas, playas y ríos limpios”, se realizará en el Techo Cultural (al costado del gimnasio municipal) entre las 10 y 19 horas, cuyo objetivo es que los ciudadanos tomen conciencia sobre esta temática, donde puedan hacer cambios de hábito en resguardo al ecosistema, según resaltó Evelyn Silva, directora de Daoma.

“La feria contempla una Corrida Ambiental Familiar para el sábado 25, a partir de las 10 horas. Las personas que estén interesadas, se pueden inscribir en la Unidad Ambiental, ubicada en el municipio lacustre, o bien enviando un correo a uambientalpucon@gmail.com. Entregaremos 100 poleras gratuitas a los primeros inscritos”, enfatizó Silva.

Reconocimientos

Durante los dos días también se desarrollará un reciclaje electrónico y una feria compuesta por la venta de productos cosméticos naturales, bolsas ecológicas, reciclaje de aceite, entre otros.

“Para la inauguración del día viernes, a las 12 horas, realizaremos un reconocimiento a los 15 locales comerciales que están en el piloto de segregación en origen. Es decir, aquellos que segregan sus residuos y los separan en el mismo lugar, para luego ser enviados al centro de acopio”, comentó la directora.

Finalmente, se investirá a dos inspectores ad honorem de medioambiente, quienes serán fiscalizadores e informantes de los problemas ecológicos que puedan existir en la comuna. En total, serán cinco sumando a los del año pasado.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace