Categorías: Actualidad

Terapia Ocupacional de la Autónoma realizó Feria para promover la Ley de Inclusión ante la comunidad

Se estima que sólo el 15% de las personas en situación de discapacidad y que integran la población económicamente activa del país está inserto en el mundo laboral, situación preocupante, sobre todo en el nuevo escenario, donde la ley exige que las empresas con más de 100 colaboradores, dispongan un 1% de la planilla para este segmento.

En este contexto y con el objetivo de socializar la nueva normativa, la Carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Autónoma de Chile realizó una Feria de Inserción Socio Labora que reunió a empresarios, personas con capacidades diferentes, estudiantes y público general.

Ignacio Muñoz Venegas, docente de la Carrera, explicó que la idea fue promover y educar respecto de la ley que se publicó en julio de este año y que dice relación con el 1% que deben disponer todas las empresas para contratar a personas en situación de discapacidad.

“A la comunidad hay que darle estos espacios. A groso modo y en general, las personas en situación de discapacidad -que pertenecen a la población económicamente activa- están desempleadas. No han tenido oportunidades en el mercado para poder insertarse”, puntualizo,

En este contexto, dijo, “antes de esta Ley no había posibilidad. La Ley 20.422, que es la Ley de Inclusión, participación y acceso para personas con discapacidad, invitaba y fomentaba la inserción laboral, pero ahora con la nueva Ley, se obliga a las empresas a incorporar el 1% de su fuerza de trabajo”, enfatizó.

Al respecto, Gissele Quiroz, terapeuta ocupacional de la Oficina Municipal de Información Laboral de Teodoro Schmidt, que fue una de las entidades participantes, señaló que espacios como esta Feria son de suma importancia, “porque un paso para poder promover la inclusión es mostrarla, hablar de ella. Si nosotros seguimos con el paradigma de que las personas en condición de discapacidad se encontraban segregadas y escondidas en sus casas, no tenemos posibilidad alguna de que las empresas principalmente –que son actores claves en esta promoción-, se concienticen”.

Destacó además que no difícil saber lo importante que es para una persona discapacitada, estar inserta en el mundo laboral. “Basta hacer un análisis de cómo nos sentimos nosotros de útiles y valiosos, para saber lo que significa para ellos. Le ayuda en su autoestima y la autopercepción de la eficacia en una  persona en situación de discapacidad, tiene un giro radical al momento de insertarse en el mundo laboral “, puntualizó.

Agregó que es necesario que la comunidad – en instancias como esta Feria, donde algunas agrupaciones expusieron sus trabajos-, sepa que las personas en situación de discapacidad contribuyen no sólo desde la productividad en el mundo laboral, sino que además mejoran el ambiente laboral, aumentando la empatía y mejorando la imagen corporativa de una empresa ante el público.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace