Categorías: ActualidadEducación

Profesional de la Universidad Mayor explica alta demanda de terapeutas ocupacionales en La Araucanía

Este año la sede Temuco de la Universidad Mayor titulará a su primera generación de terapeutas ocupacionales, la cual vendrá a satisfacer la alta demanda existente hoy en la zona por estos profesionales.

Hay quienes piensan que la Terapia Ocupacional es una profesión nueva, pero la verdad es que el pasado viernes 5 de abril cumplió 50 años en Chile, dedicándose desde sus inicios a la rehabilitación e inclusión de personas en situación de discapacidad, primero en las áreas de salud mental y física y, posteriormente, también en el ámbito psicosocial, con una amplia mirada de la salud que integra las dimensiones personales y comunitarias de las personas.

Durante 33 años la Universidad de Chile fue la única institución en el país en dictar la carrera -una de las razones por la cual hoy existen pocos profesionales- mientras que los dos primeros planteles privados en abrirla en Santiago fueron la Universidad Mayor y la Universidad Andrés Bello, ampliando la oferta formativa y aportando con nuevos terapeutas para satisfacer la demanda de aquel entonces.

Así lo señala Eliana Mellado, directora de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor, “en La Araucanía la primera terapeuta ocupacional llegó hace casi 35 años y durante mucho tiempo la cantidad de profesionales se incrementó de manera muy lenta. Hoy existen 48 terapeutas ocupacionales, que trabajan en su mayoría en las diferentes casas de estudio que dictan la carrera”.

Una estadística importante, explica Mellado, es que durante el año 2012 se declararon desiertas más de 12 postulaciones, manteniendo los cargos vacantes. Hoy en la región se han abierto cargos para terapeutas ocupacionales en las áreas más tradicionales, como son la rehabilitación infantil y la salud mental y física; también en el ámbito psicosocial en programas asociados al consumo de alcohol y drogas e infractores de ley.

Nuevos profesionales

A fines de este año La Araucanía presenciará el egreso histórico de la primera generación de terapeutas ocupacionales titulados, pertenecientes a la Universidad Mayor sede Temuco.

“Esta primera generación representa un aporte significativo al desarrollo humano regional, con una disciplina de múltiples áreas de intervención y una gran proyección laboral, además de la posibilidad de contribuir a la calidad de vida de las personas y sus comunidades”, dice la terapeuta ocupacional, con más de 17 años de experiencia en la Fundación Teletón, en distintos puntos del país.

Por último, concluye la Directora de Escuela de la Universidad Mayor, “progresivamente la labor del terapeuta ocupacional se ha hecho conocida y cada vez más jóvenes se interesan en ella, identificando que la salud responde a múltiples factores y determinantes, entre los cuales la ocupación es la que establece la forma en que nos desempeñamos, impactando los ambientes y a nosotros mismos”.

Eliana Mellado, directora Escuela de Terapia Ocupacional, Universidad Mayor sede Temuco.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace