Categorías: Política y Economía

Alumnos de cursos Sence realizan muestra gastronómica para autoridades y empresarios regionales en Padre Las Casas

Con una excelente puesta en escena y un exquisito menú, alumnos de los cursos Sence en Gastronomía, Garzón y Manipulación de alimentos, deleitaron a autoridades regionales y a empresarios del rubro turismo entre otros con un almuerzo donde dieron a conocer sus dotes adquiridos.

Exquisiteces culinarias dignas de un hotel 5 estrellas acompañado de una atención para nada envidiable de un resort de alto nivel, fueron la puesta en escena  del almuerzo que realizaron los alumnos de los cursos Garzón y Barman con inglés, Manipulación de Alimentos con Cocina y Repostería y Manipulación de Alimentos con Repostería para las autoridades regionales y empresarios que asistieron a esta interesante actividad donde los alumnos pudieron demostrar las diferentes habilidades y destrezas adquiridas en la formación de su oficio.

En esta oportunidad, la inversión de estos cursos con una duración de 4 meses pertenecientes al programa Formación para el Trabajo contemplaron una inversión que superó el $1.000.000 por alumno, lo cual contempló el plan formativo, la formación del oficio, tutoría, práctica laboral, apoyo a salida laboral, certificados, subsidio de movilización, alimentación y trasporte y, por último, un seguro de accidentes durante la formación y práctica laboral  

Los cursos pertenecientes al programa Formación para el Trabajo es una iniciativa del Gobierno  que busca aumentar las posibilidades de inserción laboral de hombres y mujeres entre 18 y 65 años, mediante un modelo de capacitación integral entregada por entidades formadoras, especializados en la formación en oficios.

En la actividad, los estudiantes, quienes se esmeraron con gran entusiasmo por desempeñarse de la mejor manera, señalaron estar muy contentos y agradecidos por la oportunidad que se les concedió al participar de este curso, el cual les significó a cada uno de ellos una tremenda oportunidad para poder alcanzar un puesto de trabajo, indicando que muchos de los que han estado haciendo la práctica laboral tiene grandes oportunidades de quedarse en el lugar.

Por su parte el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, quien presidió la muestra, se manifestó muy contento por el nivel de excelencia con el cual los alumnos se desarrollaron en la actividad, señalando que sólo una buena  capacitación con la entrega de todas las herramientas y la preparación tanto práctica como teórica pueden producir este tipo de presentaciones. “Al ver este nivel de presentación y el desempeño de estos hombres y mujeres y, por supuesto, la calidad de los platillos, no nos queda más que decir como Gobierno que estamos contentos, porque la formación y la preparación que han recibido tras la capacitación han dado como producto un nivel de excelencia, digno de altos estándares de calidad, eso nos llena de alegría y nos reafirma que se están haciendo bien las cosas”, dijo.

Por otro lado la autoridad regional indicó la importante inversión que se está haciendo a favor del programa Formación para el Trabajo: “Para el primer semestre del año 2013, hay disponibles 780 cupos en 33 cursos, tanto en la provincia de Malleco como Cautín. Esto considera una inversión pública superior a los de 1.110 millones de pesos”.

Cabe mencionar que estos cursos son gratuitos y que para poder inscribirse deben tener entre 18 y 65 años de edad, contar con Ficha de Protección Social (FPS) igual o inferior a 11.734 puntos, no contar con educación terciaria completa, o hayan participado durante el 2012 de los programas Sence: Formación para el Trabajo, Capacitación en Oficios, Jóvenes Bicentenarios, Formación en el Puesto de Trabajo. Además podrán postular hombres y mujeres de 16 y 17 años con responsabilidad parental, es decir, que tengan hijos/as.

admin

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

12 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace