Estudiantes de Terapia Ocupacional de la U. Mayor abogaron por una mayor inclusión de personas con capacidades diferentes

Intervenciones en la vía pública y actividades en el campus Avenida Alemania fueron parte de las acciones para resaltar la tarea de construir una sociedad más inclusiva.

En el marco de las celebraciones del Día del Terapeuta Ocupacional, el pasado 5 de abril, la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor sede Temuco realizó, junto a otras instituciones comprometidas con la inclusión en La Araucanía, una actividad de difusión y promoción de la inclusión social de personas con discapacidad.

En la Plaza Dagoberto Godoy, a un costado del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena, estudiantes  y miembros de organizaciones sociales ligadas a la inclusión, llamaron la atención de transeúntes y los invitaron a interiorizarse sobre los problemas que afectan a los discapacitados en Chile.

“Quisimos conmemorar nuestro día en conjunto con la comunidad. Nos propusimos como objetivo visibilizar el tema de la discapacidad y la inclusión social”, manifestó el director de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor sede Temuco, Eduardo Herrera.

El académico agregó que “si bien en el país se ha avanzado en los temas de inclusión, sobre todo desde el punto de vista de normativa, todavía existen remanentes de discriminación y exclusión social, fuerzas que los empujan hacia afuera de nuestra sociedad”.

Camila Santos, estudiante de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor, destacó la labor de vinculación con la comunidad que este tipo de actividades realizan. “Es importante mostrar a la sociedad en general lo que se puede hacer en materia de inclusión y lo relevante que la gente se comprometa desde la toma de conciencia de este problema”, dijo.

En la Plaza Dagoberto Godoy, además de los estudiantes de Terapia Ocupacional, estuvieron presentes miembros del Consejo Comunal de la Discapacidad de Temuco,  el Taller de Arte y Literatura Los Olivos, la Agrupación Sembradores de Esperanza y el Programa de Discapacidad de la Municipalidad de Temuco.

Las actividades de celebración de la Escuela de Terapia Ocupacional se completaron con la realización de una actividad recreativa con alumnos de un colegio vulnerable en el sector San Antonio de Temuco y un visionado de cine inclusivo en el Aula Magna de esta casa de estudios.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

22 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

31 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

39 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

47 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace