Categorías: Actualidad

Voluntarios y voluntarias de EstoyContigo se capacitaron en acompañamiento espiritual

El sacerdote jesuita Larry Yévenez realizó una capacitación a voluntarios de la red de acompañamiento EstoyContigo, para formarlos desde su mirada en el área de acompañamiento espiritual.

El psicólogo licenciado en Filosofía y máster en Teología y Psicología Pastoral de las universidades de Cambridge y Baltimore, respectivamente, y director del magíster y diplomado en Acompañamiento Psicoespiritual de la Universidad Alberto Hurtado, fue convocado para abordar una de las tres áreas que el espacio de acompañamiento ofrece a quienes acuden buscan apoyo: la conversación espiritual.

En la exposición relató su experiencia de fono ayuda, metodología similar a la empleada por EstoyContigo, e hizo un llamado a los voluntarios a tener una actitud de escucha.  Explicó además cómo en situaciones de crisis y dolor, como es lo que sucede en muchos casos a propósito de la pandemia, hay una oportunidad para la espiritualidad. “Muchas veces las personas no tienen fe, o una religión, pero sí buscan sentido en su interior, que es bueno traer a colación cuando uno está participando de este tipo de servicios”, señaló el sacerdote.

Se refirió también al rol de los voluntarios y voluntarias: “cuando los que estamos acá dedicamos tiempo gratuito, no nos damos cuenta de la huella que dejamos en las personas que nos llaman;  hay que hacerse responsables y agradecidos de esa huella, nos hace bien tomar consciencia desde la sencillez, sin protagonismo”, dijo.

EstoyContigo en sus casi 7 meses de operación ha realizado acompañamientos a personas de todo el país, tras proponerse en sus inicios aportar a la salud mental en tiempos de pandemia. Más de cien voluntarios y voluntarias conforman esta red de apoyo que ofrece tres tipos de opciones de apoyo: conversación-escucha, conversación espiritual y acompañamiento en duelo.

El mecanismo de contacto es muy sencillo: quienes requieren apoyo pueden inscribirse a través de la web www.estoycontigo.cl y se le asignará la persona que realizará un acompañamiento virtual. Los voluntarios son permanentemente capacitados para lograr así una labor de excelencia, que cumpla el objetivo de la red de ponerse a disposición de quienes se sienten vulnerables en esta pandemia. 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace