El sacerdote jesuita Larry Yévenez realizó una capacitación a voluntarios de la red de acompañamiento EstoyContigo, para formarlos desde su mirada en el área de acompañamiento espiritual.
El psicólogo licenciado en Filosofía y máster en Teología y Psicología Pastoral de las universidades de Cambridge y Baltimore, respectivamente, y director del magíster y diplomado en Acompañamiento Psicoespiritual de la Universidad Alberto Hurtado, fue convocado para abordar una de las tres áreas que el espacio de acompañamiento ofrece a quienes acuden buscan apoyo: la conversación espiritual.
En la exposición relató su experiencia de fono ayuda, metodología similar a la empleada por EstoyContigo, e hizo un llamado a los voluntarios a tener una actitud de escucha. Explicó además cómo en situaciones de crisis y dolor, como es lo que sucede en muchos casos a propósito de la pandemia, hay una oportunidad para la espiritualidad. “Muchas veces las personas no tienen fe, o una religión, pero sí buscan sentido en su interior, que es bueno traer a colación cuando uno está participando de este tipo de servicios”, señaló el sacerdote.
Se refirió también al rol de los voluntarios y voluntarias: “cuando los que estamos acá dedicamos tiempo gratuito, no nos damos cuenta de la huella que dejamos en las personas que nos llaman; hay que hacerse responsables y agradecidos de esa huella, nos hace bien tomar consciencia desde la sencillez, sin protagonismo”, dijo.
EstoyContigo en sus casi 7 meses de operación ha realizado acompañamientos a personas de todo el país, tras proponerse en sus inicios aportar a la salud mental en tiempos de pandemia. Más de cien voluntarios y voluntarias conforman esta red de apoyo que ofrece tres tipos de opciones de apoyo: conversación-escucha, conversación espiritual y acompañamiento en duelo.
El mecanismo de contacto es muy sencillo: quienes requieren apoyo pueden inscribirse a través de la web www.estoycontigo.cl y se le asignará la persona que realizará un acompañamiento virtual. Los voluntarios son permanentemente capacitados para lograr así una labor de excelencia, que cumpla el objetivo de la red de ponerse a disposición de quienes se sienten vulnerables en esta pandemia.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…