Categorías: Actualidad

Finalizan trabajos voluntarios de verano de la U. Mayor en la comuna de Lumaco

El pasado 3 de enero un grupo de 150 voluntarios formado por estudiantes y profesionales recién titulados provenientes de la sede Santiago de la Universidad Mayor, se trasladaron hasta la comuna de Lumaco, para desarrollar por segundo año consecutivo los Trabajos Voluntarios de Verano. Estudiantes de 17 carreras, acompañados de profesores y titulados, realizaron trabajos y operativos en las áreas de salud, educación, silvoagropecuaria y construcción.

Además de Lumaco centro, las localidades intervenidas y sus alrededores fueron Relún, Manzanar, Chanco, El Pantano, Boyeco, Pichipellahuén, Capitán Pastene y Lumaquina, hasta donde llegaron los estudiantes de las carreras de medicina veterinaria, odontología, ingeniería en construcción, kinesiología, medicina, enfermería, obstetricia, nutrición, fonoaudiología, tecnología médica, terapia ocupacional, educación física, educación diferencial, psicopedagogía, párvulos, psicología y agronomía.

El rector de la Universidad Mayor, Rubén Covarrubias, acompañado del vicerrector de la sede Temuco, Hugo Cumsille, y el director de Asuntos Estudiantiles Santiago, Mario García, llegó el pasado martes a La Araucanía para visitar en terreno al día siguiente la labor realizada por los voluntarios y conocer la opinión de la comunidad local sobre esta iniciativa. A su llegada, el alcalde de la comuna de Lumaco, Manuel Painequeo, recibió a la máxima autoridad académica para posteriormente reunirse con el concejo municipal para conversar sobre desarrollo local.

“Estoy orgulloso de que nuestros estudiantes presten ayuda profesional una vez más a la comunidad local en las distintas áreas del conocimiento. Esto es posible gracias al apoyo e interés de la municipalidad, que puso a disposición sus centros de salud y establecimientos educacionales. Aquí se ha creado una simbiosis perfecta, nacida del voluntariado social de una universidad y sus estudiantes, con el equipo humano y logístico que dirige esta comuna“, explicó Covarrubias, en entrevista realizada a Radio Nativa de Lumaco.

Según explica Sebastián Atenas, coordinador de la actividad, “los trabajos voluntarios vienen realizándose desde hace 8 años, siendo ésta la segunda vez en el caso de Lumaco. Esto responde a la política de la universidad de suscribir convenios por 2 años, con cada municipio que recibirá la ayuda del voluntariado. Nuestra principal satisfacción es recibir el cariño de la gente y ofrecerles atenciones y tratamientos médicos y veterinarios, así como trabajo con escuelas del sector, construcción de espacios comunitarios y reparación de infraestructura vial”.

Clínica Móvil Odontológica

Más de 600 atenciones odontológicas tales como limpiezas, tapaduras, destartrajes y cirugías menores, figuran dentro de los principales tratamientos realizados en el marco de los más requeridos durante los diez días de trabajos voluntarios. La Clínica Móvil Odontológica de la Universidad Mayor fue la encargada de hacer esto posible, logrando dar cobertura en salud bucal a 250 personas de familias de las distintas localidades rurales, así como también de lugares apartados de la comuna. El equipamiento del vehículo, atendido por un grupo de 3 o 4 estudiantes más un odontólogo titulado, ofrece las condiciones de una moderna clínica dental particular.

Conectividad Chanco-Pastene-Lumaco.

Un grupo compuesto por veinte estudiantes, pertenecientes a distintas carreras del área Construcción de la Sede Santiago, fueron los responsables de la construcción del puente ubicado en los alrededores de la localidad de Chanco, comuna de Lumaco. Durante seis jornadas de trabajo, los futuros constructores se vieron en la necesidad de derribar la antigua pasarela para construir una nueva estructura de madera, de 5 metros de longitud, que dará mayor conectividad al camino Chanco-Pastene-Lumaco. Esto beneficiará a las familias que habitan este sector rural y que durante los crudos meses de invierno quedan aisladas producto de la crecida del río.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace