Categorías: Comunas

WOM entrega conectividad a estudiantes de comunidades indígenas de La Araucanía

Con el objetivo de seguir reduciendo la brecha digital en el país, WOM entregó conectividad a más de 5.700 niños de la región, una de las localidades con peores índices de conexión en Chile.

La conectividad se ha vuelto esencial para que las personas se sigan comunicando desde sus hogares durante esta pandemia. Sin embargo, existen regiones del país que se encuentran altamente desconectadas, como es el caso de La Araucanía. Según los últimos datos de la Subtel a marzo de 2020, de las conexiones de red fija a internet, La Araucanía es la segunda región con menos conexiones por habitantes, donde 1 de cada 8 habitantes tiene conexión a internet fija. Asimismo, la macrozona sur fue declarada desierta en la licitación del proyecto de Fibra Óptica Nacional, con lo cual el despliegue de conectividad aún es materia pendiente para acortar la brecha digital.

Frente a esta realidad, y continuando con su plan de conectividad y disminución de la brecha digital en Chile, la compañía WOM entregó SIM cards a 5.000 niños pertenecientes a 56 colegios agrupados en la Asociación de Sostenedores Mapuche (ASOMA), organización que colabora con un extenso grupo de alumnos que viven en entornos de extrema pobreza y que no cuentan con conexión a internet para seguir estudiando.

“El aporte que ha hecho WOM es incalculable, no sólo en términos monetarios, si no en la posibilidad que le entregan a nuestros alumnos de continuar sus estudios durante esta pandemia”, dijo Rosendo Morales Cayuleo, presidente de ASOMA

“Acá es muy distinto a cómo se vive en zonas urbanas, ya que a la distancia se suma la mala conectividad y una pobreza que muchas veces impide que nuestros estudiantes cuenten con lo más mínimo, como por ejemplo, un chip que les permita recibir un mensaje o tener internet. Es un verdadero regalo que permitirá que miles de familias de escuelas particulares subvencionadas, puedan comunicarse con sus profesores y seguir aprendiendo”, agregó Ricardo Barría Dillems, director de la misma asociación gremial.

A esto se suma la entrega de chips WOM a través de la fundación Desafío Levantemos Chile, para conectar a alumnos de sectores apartados de las comunas de Temuco, Galvarino y Padre Las Casas.

"Una de las principales acciones de Desafío durante esta pandemia, ha sido apoyar a cientos de estudiantes de zonas rurales de nuestro país a través de nuestro Kit de Educación Virtual, brindándoles computadores y tablets. Y gracias a WOM, que nos donó 4 mil chips, entre ellos 725 que se destinaron exclusivamente en La Araucanía, hoy podemos además entregar acceso a internet a muchos de jóvenes para ayudarlos en sus procesos de aprendizaje. Esto es una gran demostración de que no hay mejor manera de hacer puentes entre lo público y lo privado para ir en ayuda de los que más lo necesitan”, explicó Alejandra Castellón, líder del área A Mí Sí Me Importa de Desafío Levantemos Chile.

Como compañía tenemos el rol de seguir conectando a las personas. Es por eso que en el espíritu de lograr una mayor equidad digital, quisimos contribuir entregando conectividad a más de 5.700 estudiantes de la novena región, la mayoría de ellos pertenecientes a Comunidades Mapuches, con el fin de que puedan enfrentar esta crisis de la mejor forma posible”, dijo Mariana Soto, vicepresidente de Sustentabilidad de WOM.

Esta acción se enmarca dentro de una alianza de WOM con el Ministerio de Desarrollo Social, que contempla la entrega de 100.000 SIM cards para conectar a las personas y comunidades más vulnerables del país.

En ese contexto, con el fin de continuar brindando conectividad a la comunidad, es que 25.000 de esas tarjetas SIM estarán a disposición de distintas organizaciones de la sociedad civil, las que podrán postular a través de la plataforma online de MovidosxChile. Estos chips cuentan con 500 MB y WhatsApp liberado, incluyendo llamadas, videollamadas y descarga de archivos, beneficio que se renovará mensualmente hasta el 31 de diciembre de 2020. Además, cuentan con acceso liberado a los sitios del Gobierno: www.aprendoenlinea.cl, www.comisariavirtual.cl, www.ingresofamiliardeemergencia.cl y www.gob.cl/coronavirus.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

10 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

11 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

11 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

11 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

11 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

11 horas hace