Categorías: Política y Economía

Senador Tuma logra compromiso de Subtel que garantiza conectividad telefónica en todas las localidades de La Araucanía

El senador Eugenio Tuma se reunió con el subsecretario de telecomunicaciones, Jorge Atton, para solicitar soluciones para las comunas aisladas de la región que no cuentan actualmente con servicio telefónico, con todas las dificultades que esto implica, como por ejemplo la imposibilidad de comunicarse con los servicios de urgencia o con sus familiares.

En nuestra región de La Araucanía hay 46 localidades que no cuentan con el servicio de telefonía celular, de un total de 260 de todo el país. Esta situación se vio agravada debido a que la licitación anterior del Fondo de Desarrollo de Telecomunicaciones fue declarada desierta, impidiendo así implementar proyectos de telefonía celular en estas localidades, con lo se les condenó a seguir en el aislamiento actual en esta materia.

Es por ello que el parlamentario le solicitó al subsecretario incluir a estas comunas aisladas en el llamado a licitación de la licencia de conectividad 4G,  exigiéndoles a las empresas brindar además el servicio de 2G en las zonas donde no exista,  lo que permitiría las llamadas vía celular.

En la reunión Atton, accedió a la propuesta y se comprometió a que, en un máximo de dos años, todas las localidades de la región -incluso las más aisladas-  tendrían conectividad telefónica vía celular.

Según indicó el Senador Tuma “Mientras gran parte del país vive en el siglo 21 en materia de conectividad digital y telefonía celular, existen todavía muchas zonas en La Araucanía que están en el siglo pasado en esta materia, como es el caso de diversas localidades en las comunas de Curarrehue, Chol Chol, Loncoche y Carahue, entre otras”

Precisando que “La conectividad es un derecho para todos los ciudadanos del territorio, no importando lo aislado que se encuentren, por lo que el  Estado tiene que hacer todos los esfuerzos para que las comunicaciones de telefonía celular y de internet puedan llegar a cada rincón de nuestra región”.

El parlamentario además destacó que dentro del compromiso de la Subtel está dotar de internet a las escuelas que aún no cuentan con este servicio, el cual, hoy en día, es fundamental para el desarrollo educacional de nuestros niños y jóvenes.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace