La iniciativa – trabajada con enfoque de género- identifica a las mujeres de color como las personas con mayor discriminación laboral, planteando un cambio de paradigma impulsado por una academia de entrenamiento de equipos especializado en bootcamps para empresas.
“Las mujeres de color además de ser víctimas de la disparidad, prejuicios raciales y étnicos, están infrarrepresentadas en el mercado laboral, con menos redes y oportunidades para alcanzar puestos de liderazgo”, indica Rayen Elgueta.
Por su parte, María Ignacia Correa, manifiesta que el proyecto CEO “busca dar a las mujeres de color la oportunidad de cambio, inclusión, igualdad y diversidad en las corporaciones, en el mercado laboral para que puedan convertirse en líderes de su futuro, del futuro de su comunidad y de nuestra sociedad”.
Además del premio al 2° lugar, consistente en US$200 para implementar el proyecto, las estudiantes obtuvieron menciones honoríficas como “Group with the best identity” y en la categoría “Most beautiful presentation”.
Cabe señalar que BEES competition es una iniciativa que nace en Brasil para ayudar a las generaciones jóvenes a aprender sobre Negocios, Economía, Emprendimiento y Sustentabilidad (BEES), a través de una plataforma educativa de Instagram y una competencia global en línea. En esta versión, el concurso reunió a 250 participantes de nueve países.
· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…
La infraestructura, orientada a dar un hogar a personas mayores, contempla 20 viviendas individuales, además…
El proyecto representa una inversión de más de $9.200 millones y se suma a la…
Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…
Disponible en plataformas de streaming, la canción de la artista local combina memoria personal, exploración…
Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…