Categorías: Uncategorized

Anticonceptivos orales bioequivalentes: conoce las alternativas disponibles

Los medicamentos bioequivalentes aseguran la misma eficacia y seguridad del medicamento original, habiéndolo demostrado a través de un estudio clínico propio.

Su precio, de habitual, es menor al original.

En Chile, 4 de cada 10 mujeres en edad fértil utilizan anticonceptivos orales. De la cifra, probablemente no todas saben que sus pastillas innovadoras tienen bioequivalentes y que, incluso, pueden tener un precio menor del que ellas desembolsan mes a mes, pudiendo llegar hasta un 40% menos.

El mercado nacional presenta una variedad de productos anticonceptivos bioequivalentes para todo tipo de mujeres. Gedeon Richter, por ejemplo, laboratorio húngaro que ofrece productos destinados a la mujer en todas las etapas de su vida, y que cuenta con diversas soluciones para la salud sexual y reproductiva de la mujer, ha sido uno de los primeros en ofrecer anticonceptivos bioequivalentes en nuestro país, aun cuando la obligatoriedad por parte del Instituto de Salud Pública de Chile recién será exigible a contar de mayo de 2021. Los bioequivalentes que ofrece este laboratorio están aprobados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) -organización que garantiza la evaluación científica, supervisión y seguimiento de la seguridad de los medicamentos- y que pueden ser administrados, por supuesto, en mujeres que no tienen contraindicada la administración de anticonceptivos orales.

Alternativas

De acuerdo con la información entregada por el laboratorio, uno de sus anticonceptivos bioequivalentes más demandados es el que contiene Dienogest 2,00 mg y etinilestradiol 0,03 mg, en formato de 21 comprimidos; indicado también para el tratamiento del acné moderado en mujeres. Otro medicamento similar -que también está recetado para tratar el acné moderado-contiene Drospirenona 3,00 mg más etinilestradiol 0,020 mg, en este caso en formato de 24 comprimidos activos más 4 placebos.

Otras alternativas bioequivalentes, por ejemplo para aquellas mujeres que se encuentran lactando, existe una opción de 28 comprimidos activos compuestos de desogestrel 0,075 mg. El fármaco también puede ser administrado cuando los estrógenos están contraindicados en las pacientes.

Si bien existen varias opciones, previo al inicio de cualquier tratamiento de anticoncepción oral tradicional es recomendable visitar a un especialista en ginecología, de modo que la paciente sea evaluada para recibir la administración adecuada.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo fiscalizará a 464 empresas de la construcción en todo el país

· Lanzamiento del programa nacional inspectivo a este sector se realizó este viernes.· Se trata…

32 segundos hace

Vecinos antiguos de Villarrica recordaron viejas historias de la comuna en tertulia organizada por oficina municipal de organizaciones comunitarias

Una jornada amena y entretenida se vivió este jueves en la Biblioteca Municipal en una…

3 minutos hace

¿Qué hacer si el Servicio de Impuestos Internos impugna el IVA?

El cumplimiento tributario y la organización son dos pilares clave en la sostenibilidad de cualquier…

7 minutos hace

El FOSIS abre postulaciones para emprender y duplica cupos con una inversión de $25 mil millones

El FOSIS dio a conocer la apertura de las postulaciones a sus programas de emprendimiento…

13 minutos hace

Primera Política Regional de Turismo: Gremios destacan iniciativa del Gobierno de La Araucanía

Representantes de todos los territorios valoraron el inicio de la estrategia que permitirá fortalecer y…

23 minutos hace

Comunidad universitaria y vecinos de Temuco conocieron normas de tránsito para uso de scooters y bicicletas eléctricas

La tercera edición de la Escuela de Manejo de la compañía Whoosh se realizó en…

23 minutos hace