Categorías: Uncategorized

Anticonceptivos orales bioequivalentes: conoce las alternativas disponibles

Los medicamentos bioequivalentes aseguran la misma eficacia y seguridad del medicamento original, habiéndolo demostrado a través de un estudio clínico propio.

Su precio, de habitual, es menor al original.

En Chile, 4 de cada 10 mujeres en edad fértil utilizan anticonceptivos orales. De la cifra, probablemente no todas saben que sus pastillas innovadoras tienen bioequivalentes y que, incluso, pueden tener un precio menor del que ellas desembolsan mes a mes, pudiendo llegar hasta un 40% menos.

El mercado nacional presenta una variedad de productos anticonceptivos bioequivalentes para todo tipo de mujeres. Gedeon Richter, por ejemplo, laboratorio húngaro que ofrece productos destinados a la mujer en todas las etapas de su vida, y que cuenta con diversas soluciones para la salud sexual y reproductiva de la mujer, ha sido uno de los primeros en ofrecer anticonceptivos bioequivalentes en nuestro país, aun cuando la obligatoriedad por parte del Instituto de Salud Pública de Chile recién será exigible a contar de mayo de 2021. Los bioequivalentes que ofrece este laboratorio están aprobados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) -organización que garantiza la evaluación científica, supervisión y seguimiento de la seguridad de los medicamentos- y que pueden ser administrados, por supuesto, en mujeres que no tienen contraindicada la administración de anticonceptivos orales.

Alternativas

De acuerdo con la información entregada por el laboratorio, uno de sus anticonceptivos bioequivalentes más demandados es el que contiene Dienogest 2,00 mg y etinilestradiol 0,03 mg, en formato de 21 comprimidos; indicado también para el tratamiento del acné moderado en mujeres. Otro medicamento similar -que también está recetado para tratar el acné moderado-contiene Drospirenona 3,00 mg más etinilestradiol 0,020 mg, en este caso en formato de 24 comprimidos activos más 4 placebos.

Otras alternativas bioequivalentes, por ejemplo para aquellas mujeres que se encuentran lactando, existe una opción de 28 comprimidos activos compuestos de desogestrel 0,075 mg. El fármaco también puede ser administrado cuando los estrógenos están contraindicados en las pacientes.

Si bien existen varias opciones, previo al inicio de cualquier tratamiento de anticoncepción oral tradicional es recomendable visitar a un especialista en ginecología, de modo que la paciente sea evaluada para recibir la administración adecuada.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

10 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

13 minutos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

20 minutos hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

45 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

4 horas hace